Utilización de la Isoterma de Freundlich en la termodinámica de adsorción del carbón activado de las soluciones cianuradas de Au/Ag
Descripción del Articulo
La investigación titulada: Utilización de la isoterma de Freundlich en la Termodinámica de Adsorción del Carbón Activado de las Soluciones Cianuradas de Au/Ag, tiene como objetivo: aplicar la utilización de la isoterma de freunlich en la termodinámica de adsorción del carbón activado de las solucion...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional del Centro del Perú |
Repositorio: | UNCP - Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/10464 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12894/10464 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Isoterma de freundlich termodinámica de adsorción solución cianurada carbón activado. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | La investigación titulada: Utilización de la isoterma de Freundlich en la Termodinámica de Adsorción del Carbón Activado de las Soluciones Cianuradas de Au/Ag, tiene como objetivo: aplicar la utilización de la isoterma de freunlich en la termodinámica de adsorción del carbón activado de las soluciones cianuradas de Au/Ag. Utilizando en método científico de tipo experimental de nivel investigativo explicativo. En donde la muestra estará compuesta de 5 kilogramos de carbón activado. Se tiene como conclusión que la aplicación de la isoterma de freundlich en la termodinámica de adsorción con carbón activado, tiene un impacto significativo sobre soluciones cianuradas de Au/Ag lo cual queda reflejado en las distintas pruebas realizadas que evidencia una mejora en la adsorción, con dichas pruebas se calculó un coeficiente de determinación R2 de 0.9984 lo cual resulta que la prueba es significativa. Las soluciones de cianuradas de Au/Ag se obtuvieron con el proceso de molienda y cianuración, una vez se obtuvo la solución se corrieron cuatro pruebas de adsorción con carbón activado a diferentes concentraciones de Au/Ag y también a cada experimento se agregaron diferentes pesos de carbón, con la información obtenida de los laboratorios se construyó las isotermas de adsorción (isoterma de Freundlich). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).