Prevalencia del plastrón apendicular y manejo en pacientes hospitalizados en el Servicio de Cirugía del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, enero 2016 a diciembre 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación es un estudio observacional, descriptivo, correlacional, transversal retrospectivo donde se determina la prevalencia del plastrón apendicular y el manejo que se realiza en pacientes hospitalizados en el servicio de cirugía del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el pe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Isidro Conza, Carolina Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4289
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4289
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apendicitis
Dolor abdominal
Prevalencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
id UNJB_b3ea6e28c441bfce28dedf87b1bb89a3
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4289
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Miranda Benavente, Jaime EdgarIsidro Conza, Carolina Milagros2021-09-20T17:03:12Z2021-09-20T17:03:12Z20211961_2021_isidro_conza_cm_facs_medicina_humana.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4289La presente investigación es un estudio observacional, descriptivo, correlacional, transversal retrospectivo donde se determina la prevalencia del plastrón apendicular y el manejo que se realiza en pacientes hospitalizados en el servicio de cirugía del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo de enero de 2016 a diciembre del 2020 en una muestra de 109 pacientes. Los resultados fueron la tasa de prevalencia del plastrón apendicular encontrada es de 5,2 % en pacientes hospitalizados por apendicitis. La mayoría se encontró en el sexo masculino (63,3%), además se tuvo más presencia en menores de 15 años. Ahora en el manejo quirúrgico con un 44% de pacientes se aplicó en la mayoría la LE + apendicectomía + lav cavidad + DPR. El manejo del plastrón apendicular es médico en el 56%, el esquema antibiótico más utilizado fue de metronidazol (96,7%) y ceftriaxona (70,5%). Las complicaciones fueron poco frecuentes, doce en total y se halló que el manejo médico frente al quirúrgico si fue estadísticamente significativo con P:0,00. Como conclusiones se tienen que se halló que la prevalencia de plastrón en el total de apendicitis es de 5,2 %, con predominio en el sexo masculino, en menores de 15 años, el manejo conservador fue más frecuente que el quirúrgico.Made available in DSpace on 2021-09-20T17:03:12Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1961_2021_isidro_conza_cm_facs_medicina_humana.pdf: 1340136 bytes, checksum: 8c82d49b6d578c5fad5dad48e814ffef (MD5) Previous issue date: 2021Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGApendicitisDolor abdominalPrevalenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27Prevalencia del plastrón apendicular y manejo en pacientes hospitalizados en el Servicio de Cirugía del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, enero 2016 a diciembre 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina Humanahttps://orcid.org/0000-0003-3876-38070079014270880002912016López Claros, Jorge EliseoBornaz Acosta, Juan GuillermoFlor Chávez, Alberto Saúlhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT1961_2021_isidro_conza_cm_facs_medicina_humana.pdf.txt1961_2021_isidro_conza_cm_facs_medicina_humana.pdf.txtExtracted texttext/plain87052http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4289/2/1961_2021_isidro_conza_cm_facs_medicina_humana.pdf.txtb425b56963936318dc7eafb46f727d97MD52ORIGINAL1961_2021_isidro_conza_cm_facs_medicina_humana.pdfapplication/pdf1340136http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4289/1/1961_2021_isidro_conza_cm_facs_medicina_humana.pdf8c82d49b6d578c5fad5dad48e814ffefMD51UNJBG/4289oai:172.16.0.151:UNJBG/42892022-02-28 19:08:56.949Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Prevalencia del plastrón apendicular y manejo en pacientes hospitalizados en el Servicio de Cirugía del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, enero 2016 a diciembre 2020
title Prevalencia del plastrón apendicular y manejo en pacientes hospitalizados en el Servicio de Cirugía del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, enero 2016 a diciembre 2020
spellingShingle Prevalencia del plastrón apendicular y manejo en pacientes hospitalizados en el Servicio de Cirugía del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, enero 2016 a diciembre 2020
Isidro Conza, Carolina Milagros
Apendicitis
Dolor abdominal
Prevalencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
title_short Prevalencia del plastrón apendicular y manejo en pacientes hospitalizados en el Servicio de Cirugía del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, enero 2016 a diciembre 2020
title_full Prevalencia del plastrón apendicular y manejo en pacientes hospitalizados en el Servicio de Cirugía del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, enero 2016 a diciembre 2020
title_fullStr Prevalencia del plastrón apendicular y manejo en pacientes hospitalizados en el Servicio de Cirugía del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, enero 2016 a diciembre 2020
title_full_unstemmed Prevalencia del plastrón apendicular y manejo en pacientes hospitalizados en el Servicio de Cirugía del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, enero 2016 a diciembre 2020
title_sort Prevalencia del plastrón apendicular y manejo en pacientes hospitalizados en el Servicio de Cirugía del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, enero 2016 a diciembre 2020
author Isidro Conza, Carolina Milagros
author_facet Isidro Conza, Carolina Milagros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Miranda Benavente, Jaime Edgar
dc.contributor.author.fl_str_mv Isidro Conza, Carolina Milagros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Apendicitis
Dolor abdominal
Prevalencia
topic Apendicitis
Dolor abdominal
Prevalencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
description La presente investigación es un estudio observacional, descriptivo, correlacional, transversal retrospectivo donde se determina la prevalencia del plastrón apendicular y el manejo que se realiza en pacientes hospitalizados en el servicio de cirugía del Hospital Hipólito Unanue de Tacna durante el periodo de enero de 2016 a diciembre del 2020 en una muestra de 109 pacientes. Los resultados fueron la tasa de prevalencia del plastrón apendicular encontrada es de 5,2 % en pacientes hospitalizados por apendicitis. La mayoría se encontró en el sexo masculino (63,3%), además se tuvo más presencia en menores de 15 años. Ahora en el manejo quirúrgico con un 44% de pacientes se aplicó en la mayoría la LE + apendicectomía + lav cavidad + DPR. El manejo del plastrón apendicular es médico en el 56%, el esquema antibiótico más utilizado fue de metronidazol (96,7%) y ceftriaxona (70,5%). Las complicaciones fueron poco frecuentes, doce en total y se halló que el manejo médico frente al quirúrgico si fue estadísticamente significativo con P:0,00. Como conclusiones se tienen que se halló que la prevalencia de plastrón en el total de apendicitis es de 5,2 %, con predominio en el sexo masculino, en menores de 15 años, el manejo conservador fue más frecuente que el quirúrgico.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-20T17:03:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-20T17:03:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1961_2021_isidro_conza_cm_facs_medicina_humana.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4289
identifier_str_mv 1961_2021_isidro_conza_cm_facs_medicina_humana.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4289
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4289/2/1961_2021_isidro_conza_cm_facs_medicina_humana.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4289/1/1961_2021_isidro_conza_cm_facs_medicina_humana.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b425b56963936318dc7eafb46f727d97
8c82d49b6d578c5fad5dad48e814ffef
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855221842739200
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).