Efecto antimicótico “in vivo” del ungüento a base del aceite esencial de tagetes minuta L. Huacatay frente a Cándida albicans ATCC 6538 en ratas albinas

Descripción del Articulo

El estudio estuvo orientado en evaluar el efecto antimicótico del ungüento a base del aceite esencial de Tagetes minuta L. “Huacatay” en lesiones de piel provocadas por Cándida albicans en ratas albinas. Se obtuvo el aceite esencial de las hojas del “Huacatay" mediante destilación por arrastre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Manuelo Illacutipa, Mery Inés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4005
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4005
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aceites esenciales
Cándida albicans
Huacatay
Micosis
Tagetes minuta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05
Descripción
Sumario:El estudio estuvo orientado en evaluar el efecto antimicótico del ungüento a base del aceite esencial de Tagetes minuta L. “Huacatay” en lesiones de piel provocadas por Cándida albicans en ratas albinas. Se obtuvo el aceite esencial de las hojas del “Huacatay" mediante destilación por arrastre de vapor. Se diseñó y se elaboró un ungüento con su aceite esencial. Se intervinieron 25 ratas albinas y se dividieron en 5 grupos para aplicar el fitofármaco tópico en concentraciones de 3 y 6 %, el Clotrimazol al 1 % y un grupo control. Se evaluó el efecto antimicótico por medio del cultivo en placas de Agar Sabouraud. Se demostró que el ungüento a base del aceite esencial presenta efecto antimicótico, así como el Clotrimazol al 1 % para tratar micosis producida por la Cándida albicans presentando mejora en la piel afectada, disminución de escamas. Los resultados fueron corroborados con el cultivo en Agar Sabouraud. En el presente trabajo se puede concluir que el ungüento de “Huacatay” a base de su aceite esencial presentó efecto antimicótico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).