Dimensionamiento óptimo de redes abiertas ramificadas de distribución de agua, como función de la energía potencial disponible y usando técnicas de programación lineal

Descripción del Articulo

En el presente trabajo se ha planteado el diseño de las redes ramificadas de distribución de agua, utilizando el componente económico como componente fundamental en el dimensionado de las redes. Se usó un modelo de optimización, utilizando técnicas de Programación Lineal. El modelo conceptual plante...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Bernaola, Máximo Martín
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/713
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/713
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programación lineal
Distribución de agua
Descripción
Sumario:En el presente trabajo se ha planteado el diseño de las redes ramificadas de distribución de agua, utilizando el componente económico como componente fundamental en el dimensionado de las redes. Se usó un modelo de optimización, utilizando técnicas de Programación Lineal. El modelo conceptual planteado fue transformado en un modelo numérico, para optimización hidráulica de diámetros y altura de bombeo de una red de distribución de agua. Utilizando el modelo matemático y un Software Educacional de uso libre denominado "LINDO", se logró realizar el diseño de la red de distribución y la altura de bombeo óptima, minimizando costos del sistema de distribución para los casos propuestos. Como resultado del modelo ensayado: Caso 1: Condiciones Topográficas Adecuadas, se obtuvo el valor de la función objetivo optimizada en S/. 7 207,96. El Caso 2: Condiciones Topográficas Inadecuadas, se tiene que la función objetivo optimizada es de S/. 52 953,23. Los valores resultantes de diseño, utilizando el modelo de programación lineal, se dieron en forma de diámetros uniformes para algunos tramos de la red y diámetros telescópicos para otros tramos de la red.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).