Determinación de la acción cicatrizante de las hojas de Stevia rebaudina Bertoni en heridas cutáneas realizadas a ratones de experimentación. Tacna 2014
Descripción del Articulo
OBJETIVO: El objetivo fue determinar el efecto cicatrizante de un fitofármaco tópico a base de las hojas de Stevia en lesiones cutáneas a ratones de experimentación. MATERIAL Y MÉTODO: Primero se reconoció cualitativamente los metabolitos secundarios de las hojas de Stevia con una marcha fitoquímica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2117 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2117 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Stevia rebaudiana Heridas Cicatrización de heridas Plantas medicinales |
Sumario: | OBJETIVO: El objetivo fue determinar el efecto cicatrizante de un fitofármaco tópico a base de las hojas de Stevia en lesiones cutáneas a ratones de experimentación. MATERIAL Y MÉTODO: Primero se reconoció cualitativamente los metabolitos secundarios de las hojas de Stevia con una marcha fitoquímica. Segundo, se formuló una forma farmacéutica tópica con las hojas de Stevia. Tercero, se intervinieron 36 ratones, estos se dividieron en 6 grupos para aplicar el fitofármaco tópico a base de Stevia al 8%, 10% y 12%; la base del preparado (vaselina + lanolina); un medicamento de marca y un grupo control. Cuarto, se evaluó la acción cicatrizante mediante la técnica macroscópica tomando en cuenta los criterios de cicatrización y la técnica microscópica mediante el estudio histológico con dos tinciones: Hematoxilina-Eosina y Tricromico de Masson. RESULTADOS: La Prueba de Tukey caracteriza el mejor tiempo de cicatrización para el grupo con Stevia al 10%, siguiendo el grupo con Stevia al 12%; mientras que el grupo con Stevia al 8% presento igual tiempo de cicatrización con el grupo positivo. Además el tratamiento con Vaselina + Lanolina y el grupo sin tratamiento asumirían el mayor tiempo de cicatrización. Los resultados fueron corroborados con el estudio histológico. CONCLUSIONES: El fitofármaco tópico elaborado con las hojas de Stevia al 10% presenta buena actividad cicatrizante. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).