Nivel de conocimiento y su relación con el manejo de víctimas resultantes en caso de un desastre en el enfermero(a) de la microred de Salud Cono Sur, Tacna 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación, se realizó con el propósito de determinar la relación entre el nivel de conocimiento y el manejo de víctimas resultantes en caso de un desastre en el enfermero (a) de la Microrred de Salud Cono Sur, Tacna 2018. Estudio cuantitativo, descriptivo y correlacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canque Llanqui, Nancy Susana, Canque Llanqui, Ruth Roxana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3709
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de desastres
Personal de enfermería
Educación en desastres
Planificación en desastres
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación, se realizó con el propósito de determinar la relación entre el nivel de conocimiento y el manejo de víctimas resultantes en caso de un desastre en el enfermero (a) de la Microrred de Salud Cono Sur, Tacna 2018. Estudio cuantitativo, descriptivo y correlacional, en una muestra de 57 profesionales de enfermería. Utilizando como instrumentos: El Cuestionario y la lista de cotejo de la Organización Mundial de la salud (2016) sobre el nivel de conocimiento y el manejo de víctimas ante un desastre. Resultados: En los datos sociodemográficos: El total de enfermeros (as) si ha participado en un simulacro de sismo (100%), la mayoría son del sexo femenino (92,9%); tiene especialidad (82,5%); no pertenece al COE (94,7%); conoce las rutas de evacuación y señales de alarma ante un desastre (89,5%); y más de la mitad tiene de 25 a 45 años de edad (68,4%), más de la mitad de enfermeros (as) tiene un nivel de conocimiento Regular (63,2%), y tienen un manejo regular de víctimas resultantes en caso de un desastre (57,9%). Conclusión: Existe relación significativa entre el nivel de conocimiento y el manejo de víctimas resultantes en caso de un desastre en el enfermero (a) demostrado a través de la prueba X2 y un p_valor 0,05.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).