Análisis socioeconómicos de la producción de maíz (zea mays L.) en el distrito de Pachía, región de Tacna

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO DE LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ (Zea mays L.) EN EL DISTRITO DE PACHÍA, REGION TACNA, se utilizó un diseño no experimental, el tipo de investigación fue descriptiva, transeccional, se realizó la encuesta a 50 productores de maíz, los resultados indicaron q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Maquera, Roxana Magdalena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3081
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3081
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maíz
Aspectos económicos
Producción
Zea mays
id UNJB_af184afb6f42e06bc6566507d78832be
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3081
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Vildoso Gonzáles, Virgilio SimónRomero Maquera, Roxana Magdalena2019-05-07T17:02:42Z2019-05-07T17:02:42Z20171213_2017_romero_maquera_r_fcag_economia_agraria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3081La presente tesis titulada ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO DE LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ (Zea mays L.) EN EL DISTRITO DE PACHÍA, REGION TACNA, se utilizó un diseño no experimental, el tipo de investigación fue descriptiva, transeccional, se realizó la encuesta a 50 productores de maíz, los resultados indicaron que el 50% de su área cultivada varía entre 0,30 a 0,50 ha, el 22% tiene entre 0,51 a 0,80 ha, en lo relacionado a los costos de producción por campaña el 36% indico que varía entre 400 a 800 soles, el 22,0% entre 801 a 1200 soles y entre 1 201 a 1 600 soles, un 12% mas 2 000 soles, un 82% su fuente de financiamiento es propia, solo el 18% uso préstamo. El 66% usa tecnología el 34% no utiliza. La relación técnica de los factores de producción, evidencia un cambio del 1% de la fuerza de trabajo que genera un incremento de 0,13% de la producción; de igual modo al incrementar en 1% de la disponibilidad de capital que genera aumentos de 0,02% en la producción de maíz.Made available in DSpace on 2019-05-07T17:02:42Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1213_2017_romero_maquera_r_fcag_economia_agraria.pdf: 2731861 bytes, checksum: 1c24fddfd2a40f4ad0c52878a8ecdd77 (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGMaízAspectos económicosProducciónZea maysAnálisis socioeconómicos de la producción de maíz (zea mays L.) en el distrito de Pachía, región de Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Economía AgrariaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Economía AgrariaTítulo profesionalEconomía AgrariaTEXT1213_2017_romero_maquera_r_fcag_economia_agraria.pdf.txt1213_2017_romero_maquera_r_fcag_economia_agraria.pdf.txtExtracted texttext/plain144745http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3081/2/1213_2017_romero_maquera_r_fcag_economia_agraria.pdf.txtb547c5c3abad4431f434884c4884720bMD52ORIGINAL1213_2017_romero_maquera_r_fcag_economia_agraria.pdfapplication/pdf2731861http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3081/1/1213_2017_romero_maquera_r_fcag_economia_agraria.pdf1c24fddfd2a40f4ad0c52878a8ecdd77MD51UNJBG/3081oai:172.16.0.151:UNJBG/30812022-03-01 00:58:56.83Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis socioeconómicos de la producción de maíz (zea mays L.) en el distrito de Pachía, región de Tacna
title Análisis socioeconómicos de la producción de maíz (zea mays L.) en el distrito de Pachía, región de Tacna
spellingShingle Análisis socioeconómicos de la producción de maíz (zea mays L.) en el distrito de Pachía, región de Tacna
Romero Maquera, Roxana Magdalena
Maíz
Aspectos económicos
Producción
Zea mays
title_short Análisis socioeconómicos de la producción de maíz (zea mays L.) en el distrito de Pachía, región de Tacna
title_full Análisis socioeconómicos de la producción de maíz (zea mays L.) en el distrito de Pachía, región de Tacna
title_fullStr Análisis socioeconómicos de la producción de maíz (zea mays L.) en el distrito de Pachía, región de Tacna
title_full_unstemmed Análisis socioeconómicos de la producción de maíz (zea mays L.) en el distrito de Pachía, región de Tacna
title_sort Análisis socioeconómicos de la producción de maíz (zea mays L.) en el distrito de Pachía, región de Tacna
author Romero Maquera, Roxana Magdalena
author_facet Romero Maquera, Roxana Magdalena
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vildoso Gonzáles, Virgilio Simón
dc.contributor.author.fl_str_mv Romero Maquera, Roxana Magdalena
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Maíz
Aspectos económicos
Producción
Zea mays
topic Maíz
Aspectos económicos
Producción
Zea mays
description La presente tesis titulada ANÁLISIS SOCIOECONÓMICO DE LA PRODUCCIÓN DE MAÍZ (Zea mays L.) EN EL DISTRITO DE PACHÍA, REGION TACNA, se utilizó un diseño no experimental, el tipo de investigación fue descriptiva, transeccional, se realizó la encuesta a 50 productores de maíz, los resultados indicaron que el 50% de su área cultivada varía entre 0,30 a 0,50 ha, el 22% tiene entre 0,51 a 0,80 ha, en lo relacionado a los costos de producción por campaña el 36% indico que varía entre 400 a 800 soles, el 22,0% entre 801 a 1200 soles y entre 1 201 a 1 600 soles, un 12% mas 2 000 soles, un 82% su fuente de financiamiento es propia, solo el 18% uso préstamo. El 66% usa tecnología el 34% no utiliza. La relación técnica de los factores de producción, evidencia un cambio del 1% de la fuerza de trabajo que genera un incremento de 0,13% de la producción; de igual modo al incrementar en 1% de la disponibilidad de capital que genera aumentos de 0,02% en la producción de maíz.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:02:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T17:02:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 1213_2017_romero_maquera_r_fcag_economia_agraria.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3081
identifier_str_mv 1213_2017_romero_maquera_r_fcag_economia_agraria.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3081
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3081/2/1213_2017_romero_maquera_r_fcag_economia_agraria.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3081/1/1213_2017_romero_maquera_r_fcag_economia_agraria.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b547c5c3abad4431f434884c4884720b
1c24fddfd2a40f4ad0c52878a8ecdd77
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855213295796224
score 13.889614
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).