Prevalencia de problemas relacionados con medicamentos en pacientes que reciben tratamiento oncológico en el Hospital Daniel Alcides Carrión III – EsSalud, Tacna, 2018

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue estimar la prevalencia de problemas relacionados con medicamentos en pacientes que recibieron tratamiento oncológico en el Hospital Daniel Alcides Carrión III – EsSalud, Tacna, 2018. El tipo de investigación es observacional, prospectivo y longitudinal; con un nivel descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Ayma, Edith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3702
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3702
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos
Neoplasias
Errores de medicación
Cumplimiento de la medicación
Prevalencia
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue estimar la prevalencia de problemas relacionados con medicamentos en pacientes que recibieron tratamiento oncológico en el Hospital Daniel Alcides Carrión III – EsSalud, Tacna, 2018. El tipo de investigación es observacional, prospectivo y longitudinal; con un nivel descriptivo. Se utilizó una ficha de Seguimiento Farmacoterapéutico del servicio de farmacia del Hospital; con la que se identificaron los Problemas Relacionados a Medicamentos. El estudio estuvo conformado por 45 pacientes oncológicos, de los cuales 36 fueron mujeres (80 %) y 9 fueron hombres (20 %), comprendidos entre las edades de 18 a más años. Se observó una alta frecuencia de cáncer de mama (53,30 %), cáncer de próstata y ovario (6,70 %). Y alto uso de Paclitaxel (14 %), Gemcitabina y Ciclofosfamida (9,30 %). Además, se conoció que los PRM más frecuentes fueron los de incumplimiento (2,22 a 0 %), interacciones (24,44 a 13,33 %) y probabilidad de efectos adversos (93,33 % que se mantuvo constante). En conclusión, existe una alta prevalencia de PRM del 100 % en una población de 45 pacientes con tratamiento oncológico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).