Factores sociofamiliares y culturales que influyen en el autocuidado del adulto mayor en el club Juan Pablo II CPM La Natividad Tacna – 2016
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio de investigación fue determinar los factores sociofamiliares y culturales que influyen en el autocuidado del adulto mayor del Club Juan Pablo II CPM La Natividad Tacna-2016, el estudio es de tipo descriptivo, transversal y relacional, se elaboró un instrumento de los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2269 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2269 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anciano Autocuidado Factores sociales Factores culturales |
Sumario: | El objetivo del presente estudio de investigación fue determinar los factores sociofamiliares y culturales que influyen en el autocuidado del adulto mayor del Club Juan Pablo II CPM La Natividad Tacna-2016, el estudio es de tipo descriptivo, transversal y relacional, se elaboró un instrumento de los factores sociofamiliares y culturales, se usó la escala de Leitón y de Katz, se entrevistó y encuestó a 60 adultos mayores, a los resultados: 58,3% son mujeres; 55% trabajan; 81,7% cuenta con el SIS, 58,3% tienen familia extensa con un apegar familiar de disfunción Leve con 46,7%; 53,4% tiene un nivel de autocuidado bueno y el 88,4% son independientes, en conclusión, los factores sociofamiliares y culturales entre ellos la edad, tipo de residencia, tipo del material de vivienda, funcionalidad familiar, religión, participación de eventos religiosos, situación económica, relaciones sociales y el nivel de instrucción tienen relación con el autocuidado del adulto mayor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).