Contaminación del pelaje de los perros con huevos de Toxocara spp de importancia zoonótica en zonas urbanas de Tacna - 2012

Descripción del Articulo

El trabajo se realizó en la zona urbana de la provincia, departamento de Tacna durante los meses de mayo - julio del 2013. Con el objetivo de Evaluar la contaminación del pelaje de los perros con huevos de Toxocara spp, prevalencia de contaminación, nivel de infestación y relación entre la edad del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sihuayro Larico, Marleni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1731
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1731
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Toxocara canis
Zoonosis
Perros
Enfermedades parasitarias
Toxocariasis
Descripción
Sumario:El trabajo se realizó en la zona urbana de la provincia, departamento de Tacna durante los meses de mayo - julio del 2013. Con el objetivo de Evaluar la contaminación del pelaje de los perros con huevos de Toxocara spp, prevalencia de contaminación, nivel de infestación y relación entre la edad del animal y la contaminación por Huevos de Toxocara spp en el pelaje de los perros en la zona Urbana de Tacna. Las muestras fueron tomadas del dorso (Región lumbar y sacra) y flancos de los animales; los huevos fueron recuperados usando el método de detección previamente estandarizado; los niveles de contaminación del pelaje se clasifico de acuerdo al número de huevos observados en la muestras; obteniéndose una prevalencia de contaminación por huevos de Toxocara spp de 13,94%; un predominio de nivel de Infestación ligera con 91%, los perros mayores a 1 año de edad fueron propensos a poseer huevos de Toxocara spp en el pelaje con una prevalencia de 12,12%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).