Antecedente familiar asociado a enfermedad cerebro vascular isquémica en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital Edgardo Rebagliati Martins de Lima en el mes de febrero del 2008
Descripción del Articulo
La presente investigación busca determinar los indicios hereditarios en pacientes que tengan un cuadro agudo de enfermedad. cerebro vascular isquémica o lo hayan presentado anteriormente, conocer la preponderancia en cuanto al sexo de pacientes que hayan desarrollado enfermedad cerebro vascular isqu...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/316 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/316 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Isquemia encefálica Trastornos cerebrovasculares Factores de riesgo Ataque cerebrovascular |
id |
UNJB_a8190b561b7a8a048ca962d7b13680ba |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/316 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Córdova Tejada, EynerFlores Tejada, Roberto Gabriel2016-08-25T15:45:33Z2016-08-25T15:45:33Z2008TG0167http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/316La presente investigación busca determinar los indicios hereditarios en pacientes que tengan un cuadro agudo de enfermedad. cerebro vascular isquémica o lo hayan presentado anteriormente, conocer la preponderancia en cuanto al sexo de pacientes que hayan desarrollado enfermedad cerebro vascular isquémica en nuestro medio, también describir los factores de riesgo que contribuyen a desarrollar esta enfermedad y de esta manera proponer medidas preventivas para tratar de controlar este problemaMade available in DSpace on 2016-08-25T15:45:33Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0167.pdf: 2736538 bytes, checksum: 16ecd813d9b589646178223173148ce8 (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGIsquemia encefálicaTrastornos cerebrovascularesFactores de riesgoAtaque cerebrovascularAntecedente familiar asociado a enfermedad cerebro vascular isquémica en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital Edgardo Rebagliati Martins de Lima en el mes de febrero del 2008info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina HumanaTítulo profesionalMedicina humanaTEXTTG0167.pdf.txtTG0167.pdf.txtExtracted texttext/plain127253http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/316/2/TG0167.pdf.txt99b384fd984c7c662799e64ca0aa8202MD52ORIGINALTG0167.pdfapplication/pdf2736538http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/316/1/TG0167.pdf16ecd813d9b589646178223173148ce8MD51UNJBG/316oai:172.16.0.151:UNJBG/3162022-03-01 00:07:37.878Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Antecedente familiar asociado a enfermedad cerebro vascular isquémica en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital Edgardo Rebagliati Martins de Lima en el mes de febrero del 2008 |
title |
Antecedente familiar asociado a enfermedad cerebro vascular isquémica en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital Edgardo Rebagliati Martins de Lima en el mes de febrero del 2008 |
spellingShingle |
Antecedente familiar asociado a enfermedad cerebro vascular isquémica en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital Edgardo Rebagliati Martins de Lima en el mes de febrero del 2008 Flores Tejada, Roberto Gabriel Isquemia encefálica Trastornos cerebrovasculares Factores de riesgo Ataque cerebrovascular |
title_short |
Antecedente familiar asociado a enfermedad cerebro vascular isquémica en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital Edgardo Rebagliati Martins de Lima en el mes de febrero del 2008 |
title_full |
Antecedente familiar asociado a enfermedad cerebro vascular isquémica en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital Edgardo Rebagliati Martins de Lima en el mes de febrero del 2008 |
title_fullStr |
Antecedente familiar asociado a enfermedad cerebro vascular isquémica en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital Edgardo Rebagliati Martins de Lima en el mes de febrero del 2008 |
title_full_unstemmed |
Antecedente familiar asociado a enfermedad cerebro vascular isquémica en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital Edgardo Rebagliati Martins de Lima en el mes de febrero del 2008 |
title_sort |
Antecedente familiar asociado a enfermedad cerebro vascular isquémica en pacientes hospitalizados en el servicio de medicina interna del Hospital Edgardo Rebagliati Martins de Lima en el mes de febrero del 2008 |
author |
Flores Tejada, Roberto Gabriel |
author_facet |
Flores Tejada, Roberto Gabriel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Córdova Tejada, Eyner |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Tejada, Roberto Gabriel |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Isquemia encefálica Trastornos cerebrovasculares Factores de riesgo Ataque cerebrovascular |
topic |
Isquemia encefálica Trastornos cerebrovasculares Factores de riesgo Ataque cerebrovascular |
description |
La presente investigación busca determinar los indicios hereditarios en pacientes que tengan un cuadro agudo de enfermedad. cerebro vascular isquémica o lo hayan presentado anteriormente, conocer la preponderancia en cuanto al sexo de pacientes que hayan desarrollado enfermedad cerebro vascular isquémica en nuestro medio, también describir los factores de riesgo que contribuyen a desarrollar esta enfermedad y de esta manera proponer medidas preventivas para tratar de controlar este problema |
publishDate |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:45:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:45:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TG0167 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/316 |
identifier_str_mv |
TG0167 |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/316 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/316/2/TG0167.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/316/1/TG0167.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
99b384fd984c7c662799e64ca0aa8202 16ecd813d9b589646178223173148ce8 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855200488488960 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).