Motivación académica y su influencia en el compromiso del estudiante hacia el aprendizaje en la Escuela Profesional de Ingeniería en Informática y Sistemas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, año 2019
Descripción del Articulo
Objetivo:determinar de qué manera la motivación académica influye en el compromiso del estudiante hacia el aprendizaje en la escuela profesional de ingeniería de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, año 2019. Metodología: el estudio fue de tipo básico, de diseño no experimental y transecc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4484 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4484 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Cognición Educación Motivación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
id |
UNJB_a72f178bae0f40d5091eb10102065e04 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/4484 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Limache Arocutipa, Gladys PilarAlanoca Banegas, Gilberto2022-06-23T15:28:02Z2022-06-23T15:28:02Z2022386_2022_alanoca_banegas_g_espg_maestria_en_tecnologia_educativa.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4484Objetivo:determinar de qué manera la motivación académica influye en el compromiso del estudiante hacia el aprendizaje en la escuela profesional de ingeniería de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, año 2019. Metodología: el estudio fue de tipo básico, de diseño no experimental y transeccional. El nivel de investigación fue explicativo. El muestreo fue no probabilístico; por lo que la muestra estuvo conformada por 42 estudiantes de cuarto y quinto año de la Escuela Profesional de Ingeniería en Informática y Sistemas. El instrumento utilizado fue el cuestionario. Resultados: la motivación académica se encuentra en un nivel regular de 66,7 %, y que presenta la dimensión motivos personales con el mayor porcentaje en la categoría regular (85,7 %). Y, la variable dependiente el compromiso del estudiante hacia el aprendizaje se encuentra en un nivel regular de 50,0 % y que presenta la dimensión experiencia docente con el mayor porcentaje en la categoría regular (66,6 %).Conclusión: existe relación entre la motivación académica y el compromiso del estudiante hacia el aprendizaje, debido a que el Sig.(significancia asintótica) es menor que 0,05; según el coeficiente de correlación de Spearman, cuyo valor es 0,912; que significa que tiene una correlación positiva perfecta.Made available in DSpace on 2022-06-23T15:28:02Z (GMT). No. of bitstreams: 1 386_2022_alanoca_banegas_g_espg_maestria_en_tecnologia_educativa.pdf: 1461421 bytes, checksum: cd7ac16c7bdfc7e25fd2000e1f634b2e (MD5) Previous issue date: 2022Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAprendizajeCogniciónEducaciónMotivaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Motivación académica y su influencia en el compromiso del estudiante hacia el aprendizaje en la Escuela Profesional de Ingeniería en Informática y Sistemas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, año 2019info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magister Scientiae) con mención en Tecnología EducativaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaTecnología Educativahttps://orcid.org/0000-0002-4272-47230049320800488613131137Cabrera Cruz, Heber MelbinMendoza Gómez, Cecilia Rosario del PilarLimache Arocutipa, Gladyshttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL386_2022_alanoca_banegas_g_espg_maestria_en_tecnologia_educativa.pdfapplication/pdf1461421http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4484/1/386_2022_alanoca_banegas_g_espg_maestria_en_tecnologia_educativa.pdfcd7ac16c7bdfc7e25fd2000e1f634b2eMD51UNJBG/4484oai:172.16.0.151:UNJBG/44842023-02-15 20:47:24.116Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Motivación académica y su influencia en el compromiso del estudiante hacia el aprendizaje en la Escuela Profesional de Ingeniería en Informática y Sistemas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, año 2019 |
title |
Motivación académica y su influencia en el compromiso del estudiante hacia el aprendizaje en la Escuela Profesional de Ingeniería en Informática y Sistemas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, año 2019 |
spellingShingle |
Motivación académica y su influencia en el compromiso del estudiante hacia el aprendizaje en la Escuela Profesional de Ingeniería en Informática y Sistemas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, año 2019 Alanoca Banegas, Gilberto Aprendizaje Cognición Educación Motivación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
title_short |
Motivación académica y su influencia en el compromiso del estudiante hacia el aprendizaje en la Escuela Profesional de Ingeniería en Informática y Sistemas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, año 2019 |
title_full |
Motivación académica y su influencia en el compromiso del estudiante hacia el aprendizaje en la Escuela Profesional de Ingeniería en Informática y Sistemas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, año 2019 |
title_fullStr |
Motivación académica y su influencia en el compromiso del estudiante hacia el aprendizaje en la Escuela Profesional de Ingeniería en Informática y Sistemas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, año 2019 |
title_full_unstemmed |
Motivación académica y su influencia en el compromiso del estudiante hacia el aprendizaje en la Escuela Profesional de Ingeniería en Informática y Sistemas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, año 2019 |
title_sort |
Motivación académica y su influencia en el compromiso del estudiante hacia el aprendizaje en la Escuela Profesional de Ingeniería en Informática y Sistemas de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, año 2019 |
author |
Alanoca Banegas, Gilberto |
author_facet |
Alanoca Banegas, Gilberto |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Limache Arocutipa, Gladys Pilar |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alanoca Banegas, Gilberto |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje Cognición Educación Motivación |
topic |
Aprendizaje Cognición Educación Motivación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
description |
Objetivo:determinar de qué manera la motivación académica influye en el compromiso del estudiante hacia el aprendizaje en la escuela profesional de ingeniería de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, año 2019. Metodología: el estudio fue de tipo básico, de diseño no experimental y transeccional. El nivel de investigación fue explicativo. El muestreo fue no probabilístico; por lo que la muestra estuvo conformada por 42 estudiantes de cuarto y quinto año de la Escuela Profesional de Ingeniería en Informática y Sistemas. El instrumento utilizado fue el cuestionario. Resultados: la motivación académica se encuentra en un nivel regular de 66,7 %, y que presenta la dimensión motivos personales con el mayor porcentaje en la categoría regular (85,7 %). Y, la variable dependiente el compromiso del estudiante hacia el aprendizaje se encuentra en un nivel regular de 50,0 % y que presenta la dimensión experiencia docente con el mayor porcentaje en la categoría regular (66,6 %).Conclusión: existe relación entre la motivación académica y el compromiso del estudiante hacia el aprendizaje, debido a que el Sig.(significancia asintótica) es menor que 0,05; según el coeficiente de correlación de Spearman, cuyo valor es 0,912; que significa que tiene una correlación positiva perfecta. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-06-23T15:28:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-06-23T15:28:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
386_2022_alanoca_banegas_g_espg_maestria_en_tecnologia_educativa.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4484 |
identifier_str_mv |
386_2022_alanoca_banegas_g_espg_maestria_en_tecnologia_educativa.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4484 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4484/1/386_2022_alanoca_banegas_g_espg_maestria_en_tecnologia_educativa.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
cd7ac16c7bdfc7e25fd2000e1f634b2e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1758009969589878784 |
score |
13.871882 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).