Relación de las barreras de protección de bioseguridad con factores de riesgo de infección con VIH en el Hospital Regional Moquegua 2011
Descripción del Articulo
El presente investigación está dirigido a fortalecer la función investigadora del profesional de enfermería dentro del contexto de investigación en salud, lleva como título, "Relación de barreras de Protección de Bioseguridad con Factores de riesgo de infección con VIH en el hospital Regional M...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/186 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/186 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores de riesgo Exposición a agentes biológicos Infecciones por VIH |
Sumario: | El presente investigación está dirigido a fortalecer la función investigadora del profesional de enfermería dentro del contexto de investigación en salud, lleva como título, "Relación de barreras de Protección de Bioseguridad con Factores de riesgo de infección con VIH en el hospital Regional Moquegua 2011 ", cuyo objetivo es determinar la relación del uso de barreras de protección de Bioseguridad y el riesgo de infectarse con VIH del personal de Salud Hospital Regional Moquegua - 2011. El tipo de investigación de enfoque cuantitativo descriptivo, prospectivo, utilizando como método de observación y el cuestionario. Los resultados obtenidos después de observar y aplicar el cuestionario fueron que el 7, 7 por ciento del personal profesional y no profesional cumplen con las normas de bioseguridad al momento de realizar los procedimientos; el 76,9% de los profesionales parcialmente incumplen las medidas de bioseguridad la prueba de hipótesis con el chi cuadrado existe relación estadística significativa entre la experiencia laboral anterior y la práctica del uso de medidas de protección de bioseguridad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).