Nivel de conocimiento y aplicación de las normas de bioseguridad en el personal de enfermería que labora en el Área de Emergencias de ESSALUD de Tacna 2011

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación es de tipo descriptivo transversal: cuyo objetivo es determinar el nivel de conocimiento y la aplicación de las medidas de bioseguridad del personal de salud que labora en el área de emergencia del hospital III Daniel Alcides Carrión, la muestra estuvo constituid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Valdivia, Lisset Gloria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/435
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Exposición a agentes biológicos
Personal de enfermería
Salud laboral
Descripción
Sumario:El presente estudio de investigación es de tipo descriptivo transversal: cuyo objetivo es determinar el nivel de conocimiento y la aplicación de las medidas de bioseguridad del personal de salud que labora en el área de emergencia del hospital III Daniel Alcides Carrión, la muestra estuvo constituida por 50 profesionales, se aplicó 02 instrmnento uno para identificar el nivel de conocimiento y el otra para evaluar la aplicación de normas de broseguridad. Se concluye que el 56% más de la mitad del personal de enfermería que labora en el área de emergencia de Essalud de Tacna, a veces aplica las Normas de Bioseguridad. El 72% más de la mitad del personal de enfermería que labora en el área de emergencia de Essalud de Tacna, tiene un nivel de conocimiento Alto sobre las Normas de Bioseguridad y a pesar de tener un nivel alto a veces aplica las normas de Bioseguridad con un 56% lo que nos indica de que existen factores ajenos que no permiten la aplicación de las norma.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).