Correlación entre el nivel de conocimiento y la aplicación de los principios de bioseguirdad radiológica en alumnos del servicio de imagenología de la Escuela Profesional de Odontología, octubre 2016 – enero 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como Objetivo: Determinar la correlación entre el nivel de conocimiento y la aplicación de los principios de bioseguridad radiológica en alumnos del servicio de imagenología de la Escuela Profesional de Odontología. Material y métodos: Estudio de tipo Correlacional y de cort...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2313 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2313 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiante universitario Exposición a agentes biológicos Medidas de seguridad Servicio de radiología en hospital |
id |
UNJB_a60c2343ed852f264d98b4c0723fddff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/2313 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Alarico Cohaila, Luis AlbertoQuispe Calizaya, Gaby Carolina2018-04-21T16:22:44Z2018-04-21T16:22:44Z20171074_2017_quispe_calizaya_gc_facs_odontologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2313El presente estudio tuvo como Objetivo: Determinar la correlación entre el nivel de conocimiento y la aplicación de los principios de bioseguridad radiológica en alumnos del servicio de imagenología de la Escuela Profesional de Odontología. Material y métodos: Estudio de tipo Correlacional y de corte transversal, se estudió a 35 alumnos de la Escuela Profesional de Odontología. Se determinó la relación que existe entre el nivel de conocimiento y aplicación de los principios de bioseguridad radiológica; mediante los instrumentos de cuestionario y lista de cotejo se registró y recolecto información. Resultados: Para el nivel de conocimiento de principios de bioseguridad radiológica fue 77,19% bueno, 20,0% regular y 2,9% malo. Para la aplicación de principios de bioseguridad radiológica se distribuyó 94,3% malo, 2,9% regular y 2,9% bueno. Conclusión: No existe relación estadísticamente significativa (p > 0,05) entre el nivel de conocimiento y la aplicación de los principios de bioseguridad radiológica en alumnos de la Escuela Profesional de Odontología.Made available in DSpace on 2018-04-21T16:22:44Z (GMT). No. of bitstreams: 1 1074_2017_quispe_calizaya_gc_facs_odontologia.pdf: 3105900 bytes, checksum: 704d01743bf71e71d0e3c775fd31c428 (MD5) Previous issue date: 2017Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGEstudiante universitarioExposición a agentes biológicosMedidas de seguridadServicio de radiología en hospitalCorrelación entre el nivel de conocimiento y la aplicación de los principios de bioseguirdad radiológica en alumnos del servicio de imagenología de la Escuela Profesional de Odontología, octubre 2016 – enero 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de OdontologíaTitulo profesionalOdontologíaTEXT1074_2017_quispe_calizaya_gc_facs_odontologia.pdf.txt1074_2017_quispe_calizaya_gc_facs_odontologia.pdf.txtExtracted texttext/plain120607http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2313/2/1074_2017_quispe_calizaya_gc_facs_odontologia.pdf.txt3ecd955d2fa1e41777b52b84348e29e6MD52ORIGINAL1074_2017_quispe_calizaya_gc_facs_odontologia.pdfapplication/pdf3105900http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2313/1/1074_2017_quispe_calizaya_gc_facs_odontologia.pdf704d01743bf71e71d0e3c775fd31c428MD51UNJBG/2313oai:172.16.0.151:UNJBG/23132022-03-01 00:58:54.625Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Correlación entre el nivel de conocimiento y la aplicación de los principios de bioseguirdad radiológica en alumnos del servicio de imagenología de la Escuela Profesional de Odontología, octubre 2016 – enero 2017 |
title |
Correlación entre el nivel de conocimiento y la aplicación de los principios de bioseguirdad radiológica en alumnos del servicio de imagenología de la Escuela Profesional de Odontología, octubre 2016 – enero 2017 |
spellingShingle |
Correlación entre el nivel de conocimiento y la aplicación de los principios de bioseguirdad radiológica en alumnos del servicio de imagenología de la Escuela Profesional de Odontología, octubre 2016 – enero 2017 Quispe Calizaya, Gaby Carolina Estudiante universitario Exposición a agentes biológicos Medidas de seguridad Servicio de radiología en hospital |
title_short |
Correlación entre el nivel de conocimiento y la aplicación de los principios de bioseguirdad radiológica en alumnos del servicio de imagenología de la Escuela Profesional de Odontología, octubre 2016 – enero 2017 |
title_full |
Correlación entre el nivel de conocimiento y la aplicación de los principios de bioseguirdad radiológica en alumnos del servicio de imagenología de la Escuela Profesional de Odontología, octubre 2016 – enero 2017 |
title_fullStr |
Correlación entre el nivel de conocimiento y la aplicación de los principios de bioseguirdad radiológica en alumnos del servicio de imagenología de la Escuela Profesional de Odontología, octubre 2016 – enero 2017 |
title_full_unstemmed |
Correlación entre el nivel de conocimiento y la aplicación de los principios de bioseguirdad radiológica en alumnos del servicio de imagenología de la Escuela Profesional de Odontología, octubre 2016 – enero 2017 |
title_sort |
Correlación entre el nivel de conocimiento y la aplicación de los principios de bioseguirdad radiológica en alumnos del servicio de imagenología de la Escuela Profesional de Odontología, octubre 2016 – enero 2017 |
author |
Quispe Calizaya, Gaby Carolina |
author_facet |
Quispe Calizaya, Gaby Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alarico Cohaila, Luis Alberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Quispe Calizaya, Gaby Carolina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Estudiante universitario Exposición a agentes biológicos Medidas de seguridad Servicio de radiología en hospital |
topic |
Estudiante universitario Exposición a agentes biológicos Medidas de seguridad Servicio de radiología en hospital |
description |
El presente estudio tuvo como Objetivo: Determinar la correlación entre el nivel de conocimiento y la aplicación de los principios de bioseguridad radiológica en alumnos del servicio de imagenología de la Escuela Profesional de Odontología. Material y métodos: Estudio de tipo Correlacional y de corte transversal, se estudió a 35 alumnos de la Escuela Profesional de Odontología. Se determinó la relación que existe entre el nivel de conocimiento y aplicación de los principios de bioseguridad radiológica; mediante los instrumentos de cuestionario y lista de cotejo se registró y recolecto información. Resultados: Para el nivel de conocimiento de principios de bioseguridad radiológica fue 77,19% bueno, 20,0% regular y 2,9% malo. Para la aplicación de principios de bioseguridad radiológica se distribuyó 94,3% malo, 2,9% regular y 2,9% bueno. Conclusión: No existe relación estadísticamente significativa (p > 0,05) entre el nivel de conocimiento y la aplicación de los principios de bioseguridad radiológica en alumnos de la Escuela Profesional de Odontología. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-21T16:22:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-21T16:22:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
1074_2017_quispe_calizaya_gc_facs_odontologia.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2313 |
identifier_str_mv |
1074_2017_quispe_calizaya_gc_facs_odontologia.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2313 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2313/2/1074_2017_quispe_calizaya_gc_facs_odontologia.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2313/1/1074_2017_quispe_calizaya_gc_facs_odontologia.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3ecd955d2fa1e41777b52b84348e29e6 704d01743bf71e71d0e3c775fd31c428 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855209628925952 |
score |
13.909792 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).