Exportación Completada — 

Reconstrucción gingival, una colaboración interdisciplinaria entre periodoncia y ortodoncia

Descripción del Articulo

El presente trabajo, tuvo como Objetivo: Describir un reporte de caso clínico de reconstrucción gingival, una colaboración interdisciplinaria entre periodoncia y ortodoncia. Reporte de Caso Clínico: El reporte describe un caso de paciente joven cuyo cuadro clínico de enfermedad periodontal con el di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Paquera, Cecilia Marcelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3972
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trasplantede tejidos
Ortodoncia
Periodoncia
Enfermedades de las encías
Descripción
Sumario:El presente trabajo, tuvo como Objetivo: Describir un reporte de caso clínico de reconstrucción gingival, una colaboración interdisciplinaria entre periodoncia y ortodoncia. Reporte de Caso Clínico: El reporte describe un caso de paciente joven cuyo cuadro clínico de enfermedad periodontal con el diagnóstico de Periodontitis Etapa III, Generalizada Grado C, por lo que se planifica las fases de terapia periodontal en preservación de tejidos duros y tejidos blandos, posterior a la estabilización de tejidos se realiza el tratamiento de ortodoncia para devolverle la estética y evitar la pérdida de dientes anteroinferiores. Conclusión: Se concluye que el paciente con enfermedad periodontal debe ser tratado con terapia periodontal y procedimientos quirúrgicos a través de un injerto libre; para lograr estabilidad de tejidos y soporte del diente, combinado con ortodoncia se determinan los movimientos dentarios como extrusión, intrusión, rotación, enderezamiento, pudiendo ser favorable al periodonto enfermo, cumpliendo con los objetivos del caso, con énfasis en el mantenimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).