Reconstrucción gingival, una colaboración interdisciplinaria entre periodoncia y ortodoncia

Descripción del Articulo

El presente trabajo, tuvo como Objetivo: Describir un reporte de caso clínico de reconstrucción gingival, una colaboración interdisciplinaria entre periodoncia y ortodoncia. Reporte de Caso Clínico: El reporte describe un caso de paciente joven cuyo cuadro clínico de enfermedad periodontal con el di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Paquera, Cecilia Marcelina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3972
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3972
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trasplantede tejidos
Ortodoncia
Periodoncia
Enfermedades de las encías
id UNJB_a5fdb76e646dd932d195cf60d775a8a0
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3972
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Uscamaita Guzmán, Janett ClarisaSánchez Paquera, Cecilia Marcelina2020-03-12T17:45:09Z2020-03-12T17:45:09Z201908_2019_sanchez_paquera_cm_facs_segunda_especialidad_odontologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3972El presente trabajo, tuvo como Objetivo: Describir un reporte de caso clínico de reconstrucción gingival, una colaboración interdisciplinaria entre periodoncia y ortodoncia. Reporte de Caso Clínico: El reporte describe un caso de paciente joven cuyo cuadro clínico de enfermedad periodontal con el diagnóstico de Periodontitis Etapa III, Generalizada Grado C, por lo que se planifica las fases de terapia periodontal en preservación de tejidos duros y tejidos blandos, posterior a la estabilización de tejidos se realiza el tratamiento de ortodoncia para devolverle la estética y evitar la pérdida de dientes anteroinferiores. Conclusión: Se concluye que el paciente con enfermedad periodontal debe ser tratado con terapia periodontal y procedimientos quirúrgicos a través de un injerto libre; para lograr estabilidad de tejidos y soporte del diente, combinado con ortodoncia se determinan los movimientos dentarios como extrusión, intrusión, rotación, enderezamiento, pudiendo ser favorable al periodonto enfermo, cumpliendo con los objetivos del caso, con énfasis en el mantenimiento.Made available in DSpace on 2020-03-12T17:45:09Z (GMT). No. of bitstreams: 1 08_2019_sanchez_paquera_cm_facs_segunda_especialidad_odontologia.pdf: 3059541 bytes, checksum: 6e9b797dff2264441f9db4a5025f35cf (MD5) Previous issue date: 2019Trabajo Académicoapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional – UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGTrasplantede tejidosOrtodonciaPeriodonciaEnfermedades de las encíasReconstrucción gingival, una colaboración interdisciplinaria entre periodoncia y ortodonciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad en Periodoncia e ImplantologíaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Unidad de Segunda Especialidad Profesional de OdontologíaTitulo de Segunda EspecialidadOdontologíaTEXT08_2019_sanchez_paquera_cm_facs_segunda_especialidad_odontologia.pdf.txt08_2019_sanchez_paquera_cm_facs_segunda_especialidad_odontologia.pdf.txtExtracted texttext/plain61072http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3972/2/08_2019_sanchez_paquera_cm_facs_segunda_especialidad_odontologia.pdf.txtd113436f227bb29effa701279aeb6afaMD52ORIGINAL08_2019_sanchez_paquera_cm_facs_segunda_especialidad_odontologia.pdfapplication/pdf3059541http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3972/1/08_2019_sanchez_paquera_cm_facs_segunda_especialidad_odontologia.pdf6e9b797dff2264441f9db4a5025f35cfMD51UNJBG/3972oai:172.16.0.151:UNJBG/39722022-02-28 13:56:07.787Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Reconstrucción gingival, una colaboración interdisciplinaria entre periodoncia y ortodoncia
title Reconstrucción gingival, una colaboración interdisciplinaria entre periodoncia y ortodoncia
spellingShingle Reconstrucción gingival, una colaboración interdisciplinaria entre periodoncia y ortodoncia
Sánchez Paquera, Cecilia Marcelina
Trasplantede tejidos
Ortodoncia
Periodoncia
Enfermedades de las encías
title_short Reconstrucción gingival, una colaboración interdisciplinaria entre periodoncia y ortodoncia
title_full Reconstrucción gingival, una colaboración interdisciplinaria entre periodoncia y ortodoncia
title_fullStr Reconstrucción gingival, una colaboración interdisciplinaria entre periodoncia y ortodoncia
title_full_unstemmed Reconstrucción gingival, una colaboración interdisciplinaria entre periodoncia y ortodoncia
title_sort Reconstrucción gingival, una colaboración interdisciplinaria entre periodoncia y ortodoncia
author Sánchez Paquera, Cecilia Marcelina
author_facet Sánchez Paquera, Cecilia Marcelina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Uscamaita Guzmán, Janett Clarisa
dc.contributor.author.fl_str_mv Sánchez Paquera, Cecilia Marcelina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Trasplantede tejidos
Ortodoncia
Periodoncia
Enfermedades de las encías
topic Trasplantede tejidos
Ortodoncia
Periodoncia
Enfermedades de las encías
description El presente trabajo, tuvo como Objetivo: Describir un reporte de caso clínico de reconstrucción gingival, una colaboración interdisciplinaria entre periodoncia y ortodoncia. Reporte de Caso Clínico: El reporte describe un caso de paciente joven cuyo cuadro clínico de enfermedad periodontal con el diagnóstico de Periodontitis Etapa III, Generalizada Grado C, por lo que se planifica las fases de terapia periodontal en preservación de tejidos duros y tejidos blandos, posterior a la estabilización de tejidos se realiza el tratamiento de ortodoncia para devolverle la estética y evitar la pérdida de dientes anteroinferiores. Conclusión: Se concluye que el paciente con enfermedad periodontal debe ser tratado con terapia periodontal y procedimientos quirúrgicos a través de un injerto libre; para lograr estabilidad de tejidos y soporte del diente, combinado con ortodoncia se determinan los movimientos dentarios como extrusión, intrusión, rotación, enderezamiento, pudiendo ser favorable al periodonto enfermo, cumpliendo con los objetivos del caso, con énfasis en el mantenimiento.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-03-12T17:45:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-03-12T17:45:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 08_2019_sanchez_paquera_cm_facs_segunda_especialidad_odontologia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3972
identifier_str_mv 08_2019_sanchez_paquera_cm_facs_segunda_especialidad_odontologia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3972
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional – UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3972/2/08_2019_sanchez_paquera_cm_facs_segunda_especialidad_odontologia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3972/1/08_2019_sanchez_paquera_cm_facs_segunda_especialidad_odontologia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv d113436f227bb29effa701279aeb6afa
6e9b797dff2264441f9db4a5025f35cf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855219533774848
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).