El proceso administrativo y la optimización de recursos de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa de Tacna, 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diagnosticar la relación entre el proceso administrativo y la optimización de recursos en la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa de Tacna, 2018. El tipo de investigación fue puro, no experimental de nivel correlacional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/3828 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3828 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Presupuesto municipal Optimización Proceso administrativo |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo diagnosticar la relación entre el proceso administrativo y la optimización de recursos en la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa de Tacna, 2018. El tipo de investigación fue puro, no experimental de nivel correlacional. La población estuvo conformada por 95 colaboradores administrativos en la modalidad CAP, utilizándose un censo. Para medir la variable del proceso administrativo se utilizó cuatro dimensiones: planificación, organización, dirección y control a través de un cuestionario de 15 ítems; para la variable optimización de recursos su medición fue a través de cuatro dimensiones que comprendieron: recursos humanos, financieros, tecnológicos y materiales, utilizándose también un cuestionario de 15 ítems. Del análisis estadístico, en relación a la variable optimización de recursos, el 82,6 de los encuestados calificaron de regular el proceso administrativo de la institución; y en relación a la otra variable, el 78,3 % de los entrevistados expresaron una mala optimización de recursos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).