Proyecto arquitectónico centro recreacional turístico costero para contribuir a fortalecer las potencialidades socioeconómicas del Centro Poblado Menor Vila Vila en el año 2017

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolla en el ámbito de la provincia de Tacna, litoral tacneño, específicamente en el Centro Poblado Menor Vila Vila, tiene como objetivo la propuesta del proyecto arquitectónico de un Centro Recreacional Turístico Costero para fortalecer las potencialidades recreativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ibañez Bertolotto, Massiel Natalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4285
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4285
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño arquitectónico
Centro recreacional
Centro Poblado Menor Vila Vila
Tacna (Prov)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación se desarrolla en el ámbito de la provincia de Tacna, litoral tacneño, específicamente en el Centro Poblado Menor Vila Vila, tiene como objetivo la propuesta del proyecto arquitectónico de un Centro Recreacional Turístico Costero para fortalecer las potencialidades recreativas y turísticas del Centro Poblado Menor Vila Vila. La investigación es de tipo aplicada porque tiene propósitos prácticos, El diseño es no experimental, transversal, especifico descriptivo. Entre las conclusiones se tiene que el diseño arquitectónico del Centro Recreacional Turístico Costero Comercial contribuirá a fortalecer las potencialidades recreativas y turísticas del Centro Poblado Menor Vila Vila.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).