Estrategias didácticas y aprendizaje significativo en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la FECH – UNJBG, 2016
Descripción del Articulo
En un concepto básico, la universidad no solo debe educar en términos de acumulación de conocimientos y capacitación exigente, sino que debe estimular la disposición natural de sus estudiantes al aprendizaje; debe centrarse en enseñar a aprender a aprender; es decir, debe dotar al estudiante de los...
Autor: | |
---|---|
Formato: | informe técnico |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1515 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1515 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Formación profesional Sistemas de enseñanza |
id |
UNJB_9e609d261ba36bda59284ebc5902d29e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/1515 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Luque Ticona, Adriana MaximinaPérez Alférez, Isaías ReyAguilar Quispe, Juan Antonio2018-04-12T21:05:02Z2018-04-12T21:05:02Z2017proin_017_2016http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1515En un concepto básico, la universidad no solo debe educar en términos de acumulación de conocimientos y capacitación exigente, sino que debe estimular la disposición natural de sus estudiantes al aprendizaje; debe centrarse en enseñar a aprender a aprender; es decir, debe dotar al estudiante de los medios para que continúe aprendiendo a lo largo de la vida. En otras palabras, el profesor o docente tiene que ser la base fundamental en el aprendizaje y por ello tiene debe demostrar que tiene un buen nivel conocimientos en su área profesional y aplicar las metodologías pertinentes para efectivizar la tarea docente en su área, ya que de él depende la calidad del futuro profesional. En la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Facultad de Educación, Comunicación y Humanidades, en la Escuela Profesional de Educación, se estima que laboran docentes dotados de conocimientos metodológicos didácticos y que de su aplicación resultan profesionales competentes; sin embargo, la realidad no es tan así. Los resultados, tras el examen efectuado en estudiantes de los últimos años de formación profesional, indican que el nivel de manejo pedagógico es disímil y que las estrategias aplicadas no se relacionan propiamente con las materias impartidas. De esta constatación, se deduce la necesidad de generar eventos de capacitación que posibiliten la actualización en el conocimiento y aplicación de estrategias pertinentes y se haga extensiva la misma a la docencia universitaria, en donde la mayoría de docentes no fueron instrumentalizados con herramientas pedagógicas y didácticas que permita mejorar la calidad educativa-formativa de los futuros profesionales que egresarán de sus aulas.Made available in DSpace on 2018-04-12T21:05:02Z (GMT). No. of bitstreams: 1 proin_017_2016.pdf: 14528134 bytes, checksum: 45a7fc8df8a32b4a6f648fd03aabeaa4 (MD5)application/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio lnstitucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAprendizajeFormación profesionalSistemas de enseñanzaEstrategias didácticas y aprendizaje significativo en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la FECH – UNJBG, 2016info:eu-repo/semantics/reportTEXTproin_017_2016.pdf.txtproin_017_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain107838http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1515/2/proin_017_2016.pdf.txt1b7134c14a148cd206f11792ed0b8d3fMD52ORIGINALproin_017_2016.pdfapplication/pdf14528134http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1515/1/proin_017_2016.pdf45a7fc8df8a32b4a6f648fd03aabeaa4MD51UNJBG/1515oai:172.16.0.151:UNJBG/15152018-12-03 18:35:23.229Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estrategias didácticas y aprendizaje significativo en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la FECH – UNJBG, 2016 |
title |
Estrategias didácticas y aprendizaje significativo en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la FECH – UNJBG, 2016 |
spellingShingle |
Estrategias didácticas y aprendizaje significativo en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la FECH – UNJBG, 2016 Luque Ticona, Adriana Maximina Aprendizaje Formación profesional Sistemas de enseñanza |
title_short |
Estrategias didácticas y aprendizaje significativo en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la FECH – UNJBG, 2016 |
title_full |
Estrategias didácticas y aprendizaje significativo en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la FECH – UNJBG, 2016 |
title_fullStr |
Estrategias didácticas y aprendizaje significativo en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la FECH – UNJBG, 2016 |
title_full_unstemmed |
Estrategias didácticas y aprendizaje significativo en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la FECH – UNJBG, 2016 |
title_sort |
Estrategias didácticas y aprendizaje significativo en estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la FECH – UNJBG, 2016 |
author |
Luque Ticona, Adriana Maximina |
author_facet |
Luque Ticona, Adriana Maximina |
author_role |
author |
dc.contributor.other.none.fl_str_mv |
Pérez Alférez, Isaías Rey Aguilar Quispe, Juan Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Luque Ticona, Adriana Maximina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Aprendizaje Formación profesional Sistemas de enseñanza |
topic |
Aprendizaje Formación profesional Sistemas de enseñanza |
description |
En un concepto básico, la universidad no solo debe educar en términos de acumulación de conocimientos y capacitación exigente, sino que debe estimular la disposición natural de sus estudiantes al aprendizaje; debe centrarse en enseñar a aprender a aprender; es decir, debe dotar al estudiante de los medios para que continúe aprendiendo a lo largo de la vida. En otras palabras, el profesor o docente tiene que ser la base fundamental en el aprendizaje y por ello tiene debe demostrar que tiene un buen nivel conocimientos en su área profesional y aplicar las metodologías pertinentes para efectivizar la tarea docente en su área, ya que de él depende la calidad del futuro profesional. En la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, Facultad de Educación, Comunicación y Humanidades, en la Escuela Profesional de Educación, se estima que laboran docentes dotados de conocimientos metodológicos didácticos y que de su aplicación resultan profesionales competentes; sin embargo, la realidad no es tan así. Los resultados, tras el examen efectuado en estudiantes de los últimos años de formación profesional, indican que el nivel de manejo pedagógico es disímil y que las estrategias aplicadas no se relacionan propiamente con las materias impartidas. De esta constatación, se deduce la necesidad de generar eventos de capacitación que posibiliten la actualización en el conocimiento y aplicación de estrategias pertinentes y se haga extensiva la misma a la docencia universitaria, en donde la mayoría de docentes no fueron instrumentalizados con herramientas pedagógicas y didácticas que permita mejorar la calidad educativa-formativa de los futuros profesionales que egresarán de sus aulas. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-04-12T21:05:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-04-12T21:05:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report |
format |
report |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
proin_017_2016 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1515 |
identifier_str_mv |
proin_017_2016 |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1515 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio lnstitucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1515/2/proin_017_2016.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1515/1/proin_017_2016.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1b7134c14a148cd206f11792ed0b8d3f 45a7fc8df8a32b4a6f648fd03aabeaa4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855204539138048 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).