Relación de la actitud de los estudiantes en el proceso de aprendizaje con su formación profesional en el 5to año de SPRO, IETI, LEGE, MACI Y NATA de la E.A.P. de Educación de la Facultad de Educación, Comunicación y humanidades de la UNJBG de Tacna – 2011

Descripción del Articulo

La formación de actitudes de éxito es parte esencial de la vida. Nadie nace con actitudes; estos se adquieren. Antes de que un individuo adquiera actitudes esenciales para su éxito personal, es preciso que entienda qué es esto y cómo se forma; así podrá elegir los buenos y cambiar o eliminar los mal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Loma Tonconi, René Nicolás
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2965
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2965
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitud del estudiante
Aprendizaje
Formación profesional superior
Descripción
Sumario:La formación de actitudes de éxito es parte esencial de la vida. Nadie nace con actitudes; estos se adquieren. Antes de que un individuo adquiera actitudes esenciales para su éxito personal, es preciso que entienda qué es esto y cómo se forma; así podrá elegir los buenos y cambiar o eliminar los malos. Irse realizando a lo largo de los estudios, de toda una trayectoria vital, es un objetivo ambicioso. Más importante incluso que conseguir un título, será aprender a formarte y a “reformarte”. Deberás corregir tus errores, buscar la eficacia, adoptar las estrategias más rentables lo primero de todo será alcanzar tus objetivos a corto plazo. Gracias a tu Proyecto Personal de Formación, podrás darle un significado a tu Formación Profesional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).