Propuesta de valor económico, de la población rural, para los bofedales en zonas de conservación de vicuñas de la Comunidad de Picotani en la Región de Puno
Descripción del Articulo
La presente investigación de tipo descriptiva correlacional fue desarrollada en la comunidad campesina de Picotani de la provincia de San Antonio de Putina de la región Puno, los objetivos se orientaron a estimar el valor económico, mediante el método de valoración contingente, que asigna el poblado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/4253 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4253 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desechos sólidos Manejo de desechos Educación ambiental Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa (Dist) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01 |
Sumario: | La presente investigación de tipo descriptiva correlacional fue desarrollada en la comunidad campesina de Picotani de la provincia de San Antonio de Putina de la región Puno, los objetivos se orientaron a estimar el valor económico, mediante el método de valoración contingente, que asigna el poblador por el uso de los servicios ecosistémicos de los bofedales ya que en dicha zona existen zonas de conservación de vicuñas, además de describir la composición socioeconómica de la población y analizar el estado de conservación de sus bofedales con su disposición a pagar. El diseño de la investigación es no experimental, con una población total de 160 habitantes y cuya muestra para la presente investigación fue de 45 habitantes. Los instrumentos de recolección de datos utilizados fueron la entrevista y el cuestionario, los datos obtenidos fueron procesados mediante el software econométrico Stata versión 14 donde se determinó una DAP = S/ 52,55 soles, y un Valor Económico Total = s/ 6005,83 soles, resultando ser significativo para empezar un sistema de manejo y conservación de sus bofedales debido al cambio de actitud que los pobladores están mostrando con respecto a sus recursos, en cuanto a su composición socioeconómica está dada por: edad entre los 31-50 años (68,9 %); la mayoría son varones (67 %); el nivel educativo alcanzado por la mayoría de la población es la primaria (57,78 %); el tamaño de familia está constituido en su mayoría por cuatro integrantes (33,3 %); la ocupación es mayormente ganaderos (66.7%) y la mayoría de los ingresos oscila entre S/. 400 a S/. 600 soles (68,9 %). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).