Seroprevalencia de Neospora caninum en bovinos lecheros del distrito de Ite – Tacna
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó para determinar la seroprevalencia de Neospora caninum en bovinos lecheros en el distrito de lte, provincia de Jorge Basadre y región de Tacna. Se obtuvieron 241 muestras sanguíneas de bovinos lecheros. A través de una prueba de inmunofluorescencia ind...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/611 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/611 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ganado lechero Ganado bovino Neospora caninum Enfermedades del ganado vacuno Medicina veterinaria |
id |
UNJB_9caef86fa2976caeb134bdcd80740a53 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/611 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Condori Silvestre, JuliaTicona Choque, José Luis2016-08-25T15:55:18Z2016-08-25T15:55:18Z2011TG0491http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/611El presente trabajo de investigación se realizó para determinar la seroprevalencia de Neospora caninum en bovinos lecheros en el distrito de lte, provincia de Jorge Basadre y región de Tacna. Se obtuvieron 241 muestras sanguíneas de bovinos lecheros. A través de una prueba de inmunofluorescencia indirecta se determinó la seroprevalencia a N. caninum, con una prevalencia de 44,39%. Considerando los factores epidemiológicos tales como la edad, procedencia, presencia de abortos, destino de feto y placenta y presencia de cánidos salvajes que pueden influir en la presentación de la enfermedad. Estos fueron analizados y contrastados estadísticamente mediante la prueba de independencia de Chi-cuadrado (P>0.05). Así se tiene que la edad de los animales no demostró ser un factor influyente. Por otro lado la procedencia que evidenció valores de seroprevalencia positiva del 73,33% para Arequipa y del 42,29% para lte, si demostró ser un factor influyente. Para el caso de los otros factores tales como; presencia de abortos, destino de feto y placenta, presencia de canidos salvajes, estos demostraron ser influyentes para la presencia del parásito en la zona de estudio.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:55:18Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0491.pdf: 1251178 bytes, checksum: 9ac77cd553cada41cf698343d90e5bca (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGGanado lecheroGanado bovinoNeospora caninumEnfermedades del ganado vacunoMedicina veterinariaSeroprevalencia de Neospora caninum en bovinos lecheros del distrito de Ite – Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico Veterinario y ZootecnistaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Medicina Veterinaria y ZootecniaTítulo ProfesionalMedicina veterinaria y zootecniaTEXTTG0491.pdf.txtTG0491.pdf.txtExtracted texttext/plain55619http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/611/2/TG0491.pdf.txt4d6100e54c3c7723b46022e480e44958MD52ORIGINALTG0491.pdfapplication/pdf1251178http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/611/1/TG0491.pdf9ac77cd553cada41cf698343d90e5bcaMD51UNJBG/611oai:172.16.0.151:UNJBG/6112022-03-01 00:07:42.506Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Seroprevalencia de Neospora caninum en bovinos lecheros del distrito de Ite – Tacna |
title |
Seroprevalencia de Neospora caninum en bovinos lecheros del distrito de Ite – Tacna |
spellingShingle |
Seroprevalencia de Neospora caninum en bovinos lecheros del distrito de Ite – Tacna Ticona Choque, José Luis Ganado lechero Ganado bovino Neospora caninum Enfermedades del ganado vacuno Medicina veterinaria |
title_short |
Seroprevalencia de Neospora caninum en bovinos lecheros del distrito de Ite – Tacna |
title_full |
Seroprevalencia de Neospora caninum en bovinos lecheros del distrito de Ite – Tacna |
title_fullStr |
Seroprevalencia de Neospora caninum en bovinos lecheros del distrito de Ite – Tacna |
title_full_unstemmed |
Seroprevalencia de Neospora caninum en bovinos lecheros del distrito de Ite – Tacna |
title_sort |
Seroprevalencia de Neospora caninum en bovinos lecheros del distrito de Ite – Tacna |
author |
Ticona Choque, José Luis |
author_facet |
Ticona Choque, José Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Condori Silvestre, Julia |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ticona Choque, José Luis |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Ganado lechero Ganado bovino Neospora caninum Enfermedades del ganado vacuno Medicina veterinaria |
topic |
Ganado lechero Ganado bovino Neospora caninum Enfermedades del ganado vacuno Medicina veterinaria |
description |
El presente trabajo de investigación se realizó para determinar la seroprevalencia de Neospora caninum en bovinos lecheros en el distrito de lte, provincia de Jorge Basadre y región de Tacna. Se obtuvieron 241 muestras sanguíneas de bovinos lecheros. A través de una prueba de inmunofluorescencia indirecta se determinó la seroprevalencia a N. caninum, con una prevalencia de 44,39%. Considerando los factores epidemiológicos tales como la edad, procedencia, presencia de abortos, destino de feto y placenta y presencia de cánidos salvajes que pueden influir en la presentación de la enfermedad. Estos fueron analizados y contrastados estadísticamente mediante la prueba de independencia de Chi-cuadrado (P>0.05). Así se tiene que la edad de los animales no demostró ser un factor influyente. Por otro lado la procedencia que evidenció valores de seroprevalencia positiva del 73,33% para Arequipa y del 42,29% para lte, si demostró ser un factor influyente. Para el caso de los otros factores tales como; presencia de abortos, destino de feto y placenta, presencia de canidos salvajes, estos demostraron ser influyentes para la presencia del parásito en la zona de estudio. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:55:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:55:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TG0491 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/611 |
identifier_str_mv |
TG0491 |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/611 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/611/2/TG0491.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/611/1/TG0491.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4d6100e54c3c7723b46022e480e44958 9ac77cd553cada41cf698343d90e5bca |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1752855202487074816 |
score |
13.720949 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).