Calibración y validación de caudales medios mensuales mediante el modelo GR2M, en la Cuenca del Río Sama
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se desarrolló en la cuenca del rio Sama, localizada en la Región Tacna. El objetivo de la investigación fue generar y calibrar caudales medios mensuales utilizando el modelo hidrológico GR2m con la finalidad de producir información para la gestión del recurso híd...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/5029 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/5029 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Río Sama Caudal de la corriente de agua Recursos hídricos Calibración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
id |
UNJB_9c952a92ea1102f92df9f3ac1cc8657c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/5029 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Calibración y validación de caudales medios mensuales mediante el modelo GR2M, en la Cuenca del Río Sama |
title |
Calibración y validación de caudales medios mensuales mediante el modelo GR2M, en la Cuenca del Río Sama |
spellingShingle |
Calibración y validación de caudales medios mensuales mediante el modelo GR2M, en la Cuenca del Río Sama Dávalos Choque, Eduardo Alonso Río Sama Caudal de la corriente de agua Recursos hídricos Calibración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
title_short |
Calibración y validación de caudales medios mensuales mediante el modelo GR2M, en la Cuenca del Río Sama |
title_full |
Calibración y validación de caudales medios mensuales mediante el modelo GR2M, en la Cuenca del Río Sama |
title_fullStr |
Calibración y validación de caudales medios mensuales mediante el modelo GR2M, en la Cuenca del Río Sama |
title_full_unstemmed |
Calibración y validación de caudales medios mensuales mediante el modelo GR2M, en la Cuenca del Río Sama |
title_sort |
Calibración y validación de caudales medios mensuales mediante el modelo GR2M, en la Cuenca del Río Sama |
author |
Dávalos Choque, Eduardo Alonso |
author_facet |
Dávalos Choque, Eduardo Alonso |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Cruz Baltuano, Ana Gabriela |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Dávalos Choque, Eduardo Alonso |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Río Sama Caudal de la corriente de agua Recursos hídricos Calibración |
topic |
Río Sama Caudal de la corriente de agua Recursos hídricos Calibración https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
description |
El presente trabajo de investigación se desarrolló en la cuenca del rio Sama, localizada en la Región Tacna. El objetivo de la investigación fue generar y calibrar caudales medios mensuales utilizando el modelo hidrológico GR2m con la finalidad de producir información para la gestión del recurso hídrico en la region. Dicho modelo fue desarrollado a partir de la información meteorológica de las estaciones Cairani, Candarave, Sitajara, Susapaya, Talabaya, Tarata, Toquela, Sama Grande, Chuapalca, Challapalca, Paucarani, Vilacota e información hidrométrica de las estaciones La Tranca y Puente Talapalca. El registro de todas las series temporales utilizadas comprende el periodo entre los años 1980 y 2019. Para la información de precipitación se utilizó la serie histórica observada y para la información de temperatura se utilizó la data grillada PISCO. Asimismo, para la estación hidrométrica La Tranca se utilizó la data observada proporcionada por la entidad encargada; mientras que, para la estación Puente Talapalca se utilizó la Data Interpolada Peruana (PISCO) generada por el SENAMHI. Del análisis de calidad de los datos, se concluyó que existen saltos y tendencias en las series históricas, para lo cual se homogenizó la data del primer periodo, derivado del análisis de saltos. Además, del análisis de sensibilidad de parámetros del modelo GR2M, con el objeto de conocer la influencia relativa de cada parámetro, se determinó que la variable más sensible es el parámetro X2 (relación de intercambio de agua entre la superficie y las aguas subterráneas).Finalmente, se evaluó el desempeño del modelo con el estadístico Nash-Sutcliffe en la estación hidrométrica La Tranca, obteniéndose una eficiencia muy buena tanto en el periodo de calibración como en el de validación. También se obtuvo un R2 de 79,6% para el periodo de calibración, y del 83,1% para el periodo de validación. De la misma manera, en la estación hidrométrica Puente Talapalca, se evaluó el desempeño del modelo con el estadístico Nash-Sutcliffe presentando un valor de eficiencia insatisfactorio tanto en el periodo calibración como en el de validación. Adicionalmente, se obtuvo un R2 de 5% para el periodo de calibración y de 1,9% para el periodo de validación.En base a los resultados se concluyó que, para la generación de caudales medios mensuales en la estación La Tranca, se puede utilizar el modelo GR2m; mientras que en la estación Puente Talapalca, el modelo GR2m no se ajusta a las condiciones de la zona. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-31T15:05:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-31T15:05:11Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
2371_2023_davalos_choque_ea_fiag_civil.pdf |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/5029 |
identifier_str_mv |
2371_2023_davalos_choque_ea_fiag_civil.pdf |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/5029 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional – UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/5029/1/2371_2023_davalos_choque_ea_fiag_civil.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fbb475feadaf349280cd5dc84880c7ef |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1773231730648416256 |
spelling |
Cruz Baltuano, Ana GabrielaDávalos Choque, Eduardo Alonso2023-07-31T15:05:11Z2023-07-31T15:05:11Z20232371_2023_davalos_choque_ea_fiag_civil.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/5029El presente trabajo de investigación se desarrolló en la cuenca del rio Sama, localizada en la Región Tacna. El objetivo de la investigación fue generar y calibrar caudales medios mensuales utilizando el modelo hidrológico GR2m con la finalidad de producir información para la gestión del recurso hídrico en la region. Dicho modelo fue desarrollado a partir de la información meteorológica de las estaciones Cairani, Candarave, Sitajara, Susapaya, Talabaya, Tarata, Toquela, Sama Grande, Chuapalca, Challapalca, Paucarani, Vilacota e información hidrométrica de las estaciones La Tranca y Puente Talapalca. El registro de todas las series temporales utilizadas comprende el periodo entre los años 1980 y 2019. Para la información de precipitación se utilizó la serie histórica observada y para la información de temperatura se utilizó la data grillada PISCO. Asimismo, para la estación hidrométrica La Tranca se utilizó la data observada proporcionada por la entidad encargada; mientras que, para la estación Puente Talapalca se utilizó la Data Interpolada Peruana (PISCO) generada por el SENAMHI. Del análisis de calidad de los datos, se concluyó que existen saltos y tendencias en las series históricas, para lo cual se homogenizó la data del primer periodo, derivado del análisis de saltos. Además, del análisis de sensibilidad de parámetros del modelo GR2M, con el objeto de conocer la influencia relativa de cada parámetro, se determinó que la variable más sensible es el parámetro X2 (relación de intercambio de agua entre la superficie y las aguas subterráneas).Finalmente, se evaluó el desempeño del modelo con el estadístico Nash-Sutcliffe en la estación hidrométrica La Tranca, obteniéndose una eficiencia muy buena tanto en el periodo de calibración como en el de validación. También se obtuvo un R2 de 79,6% para el periodo de calibración, y del 83,1% para el periodo de validación. De la misma manera, en la estación hidrométrica Puente Talapalca, se evaluó el desempeño del modelo con el estadístico Nash-Sutcliffe presentando un valor de eficiencia insatisfactorio tanto en el periodo calibración como en el de validación. Adicionalmente, se obtuvo un R2 de 5% para el periodo de calibración y de 1,9% para el periodo de validación.En base a los resultados se concluyó que, para la generación de caudales medios mensuales en la estación La Tranca, se puede utilizar el modelo GR2m; mientras que en la estación Puente Talapalca, el modelo GR2m no se ajusta a las condiciones de la zona.Made available in DSpace on 2023-07-31T15:05:11Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2371_2023_davalos_choque_ea_fiag_civil.pdf: 8208326 bytes, checksum: fbb475feadaf349280cd5dc84880c7ef (MD5) Previous issue date: 2023Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional – UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGRío SamaCaudal de la corriente de aguaRecursos hídricosCalibraciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Calibración y validación de caudales medios mensuales mediante el modelo GR2M, en la Cuenca del Río Samainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Ingeniería CivilTítulo profesionalIngeniería Civilhttps://orcid.org/0000-0001-5832-84454319266770378649732016Toledo Rosales, Mirtha ZulemaLaura Quispe, Julia CleilaYapuchura Platero, Víctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL2371_2023_davalos_choque_ea_fiag_civil.pdfapplication/pdf8208326http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/5029/1/2371_2023_davalos_choque_ea_fiag_civil.pdffbb475feadaf349280cd5dc84880c7efMD51UNJBG/5029oai:172.16.0.151:UNJBG/50292023-07-31 10:06:06.659Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
score |
13.78023 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).