El consumo de la televisión sin función social y su influencia en el rol de la mujer en el hogar de la Asociación Mirador de Bella Vista – Alto de la Alianza Tacna, 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo determinar el consumo de la televisión sin función social y su influencia en el rol de la mujer en el hogar de la Asociación Mirador Bella Vista- Alto de la Alianza Tacna, 2017. Es un estudio de tipo descriptivo, diseño correlacional y corte transversal, con un...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Esquivel Vega, Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3600
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad parental
Programa de televisión
Amas de casa
Mujeres
Función social
id UNJB_9c5204ed48978d17122c31019c41ec7f
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3600
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Porras Roque, María SoledadEsquivel Vega, Lourdes2019-05-15T00:22:11Z2019-05-15T00:22:11Z2019108_2019_esquivel_vega_l_facs_2enfermeria.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3600El presente estudio tuvo como objetivo determinar el consumo de la televisión sin función social y su influencia en el rol de la mujer en el hogar de la Asociación Mirador Bella Vista- Alto de la Alianza Tacna, 2017. Es un estudio de tipo descriptivo, diseño correlacional y corte transversal, con una población conformada por 104 mujeres de las familias de la asociación Mirador Bella Vista del distrito del Alto de la Alianza. Concluyendo que el 47,1% es ama de casa, el 38,5% tiene trabajo independiente y solo el 14,4% tiene trabajo dependiente. Sobre el consumo de televisión, el 71,2% lo hace de manera regular, y un 10,6% en un alto nivel. Sobre el tiempo de crianza de los hijos, el 35,6% le dedica una hora y el 25% le dedica 2 horas. La razón de este tiempo es porque el 54,8% se dedica a tareas domésticas y el 43,3% trabaja. Se concluyó y evidenció que el consumo de la televisión sin función social influye sobre rol de la mujer en el hogar de la Asociación Mirador Bella Vista del distrito Alto de la Alianza.Made available in DSpace on 2019-05-15T00:22:11Z (GMT). No. of bitstreams: 1 108_2019_esquivel_vega_l_facs_2enfermeria.pdf: 2387037 bytes, checksum: aa037df50e5ea2eccb4cf2d414161156 (MD5) Previous issue date: 2019Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGResponsabilidad parentalPrograma de televisiónAmas de casaMujeresFunción socialEl consumo de la televisión sin función social y su influencia en el rol de la mujer en el hogar de la Asociación Mirador de Bella Vista – Alto de la Alianza Tacna, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUSegunda Especialidad en Salud Familiar y ComunitariaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo de Segunda EspecialidadEnfermeríahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT108_2019_esquivel_vega_l_facs_2enfermeria.pdf.txt108_2019_esquivel_vega_l_facs_2enfermeria.pdf.txtExtracted texttext/plain122870http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3600/2/108_2019_esquivel_vega_l_facs_2enfermeria.pdf.txt49f5a205c9b0da57f03a2cde57284199MD52ORIGINAL108_2019_esquivel_vega_l_facs_2enfermeria.pdfapplication/pdf2387037http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3600/1/108_2019_esquivel_vega_l_facs_2enfermeria.pdfaa037df50e5ea2eccb4cf2d414161156MD51UNJBG/3600oai:172.16.0.151:UNJBG/36002023-07-31 19:14:45.523Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv El consumo de la televisión sin función social y su influencia en el rol de la mujer en el hogar de la Asociación Mirador de Bella Vista – Alto de la Alianza Tacna, 2017
title El consumo de la televisión sin función social y su influencia en el rol de la mujer en el hogar de la Asociación Mirador de Bella Vista – Alto de la Alianza Tacna, 2017
spellingShingle El consumo de la televisión sin función social y su influencia en el rol de la mujer en el hogar de la Asociación Mirador de Bella Vista – Alto de la Alianza Tacna, 2017
Esquivel Vega, Lourdes
Responsabilidad parental
Programa de televisión
Amas de casa
Mujeres
Función social
title_short El consumo de la televisión sin función social y su influencia en el rol de la mujer en el hogar de la Asociación Mirador de Bella Vista – Alto de la Alianza Tacna, 2017
title_full El consumo de la televisión sin función social y su influencia en el rol de la mujer en el hogar de la Asociación Mirador de Bella Vista – Alto de la Alianza Tacna, 2017
title_fullStr El consumo de la televisión sin función social y su influencia en el rol de la mujer en el hogar de la Asociación Mirador de Bella Vista – Alto de la Alianza Tacna, 2017
title_full_unstemmed El consumo de la televisión sin función social y su influencia en el rol de la mujer en el hogar de la Asociación Mirador de Bella Vista – Alto de la Alianza Tacna, 2017
title_sort El consumo de la televisión sin función social y su influencia en el rol de la mujer en el hogar de la Asociación Mirador de Bella Vista – Alto de la Alianza Tacna, 2017
author Esquivel Vega, Lourdes
author_facet Esquivel Vega, Lourdes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Porras Roque, María Soledad
dc.contributor.author.fl_str_mv Esquivel Vega, Lourdes
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Responsabilidad parental
Programa de televisión
Amas de casa
Mujeres
Función social
topic Responsabilidad parental
Programa de televisión
Amas de casa
Mujeres
Función social
description El presente estudio tuvo como objetivo determinar el consumo de la televisión sin función social y su influencia en el rol de la mujer en el hogar de la Asociación Mirador Bella Vista- Alto de la Alianza Tacna, 2017. Es un estudio de tipo descriptivo, diseño correlacional y corte transversal, con una población conformada por 104 mujeres de las familias de la asociación Mirador Bella Vista del distrito del Alto de la Alianza. Concluyendo que el 47,1% es ama de casa, el 38,5% tiene trabajo independiente y solo el 14,4% tiene trabajo dependiente. Sobre el consumo de televisión, el 71,2% lo hace de manera regular, y un 10,6% en un alto nivel. Sobre el tiempo de crianza de los hijos, el 35,6% le dedica una hora y el 25% le dedica 2 horas. La razón de este tiempo es porque el 54,8% se dedica a tareas domésticas y el 43,3% trabaja. Se concluyó y evidenció que el consumo de la televisión sin función social influye sobre rol de la mujer en el hogar de la Asociación Mirador Bella Vista del distrito Alto de la Alianza.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-15T00:22:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-15T00:22:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 108_2019_esquivel_vega_l_facs_2enfermeria.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3600
identifier_str_mv 108_2019_esquivel_vega_l_facs_2enfermeria.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3600
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3600/2/108_2019_esquivel_vega_l_facs_2enfermeria.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3600/1/108_2019_esquivel_vega_l_facs_2enfermeria.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 49f5a205c9b0da57f03a2cde57284199
aa037df50e5ea2eccb4cf2d414161156
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1773231729697357824
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).