Calidad de los cuidados de atención de enfermería y su relación con la satisfacción del usuario en el servicio de la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2019

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue determinar la relación de la calidad del cuidado de Atención de Enfermería con el nivel de satisfacción del usuario del Servicio de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2019. El método que se utilizó para el desarrollo de la inv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valenzuela Meneses, José Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4227
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4227
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Atención de enfermería
Calidad de la atención en salud
Satisfacción del paciente
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:El objetivo del presente trabajo fue determinar la relación de la calidad del cuidado de Atención de Enfermería con el nivel de satisfacción del usuario del Servicio de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, 2019. El método que se utilizó para el desarrollo de la investigación fue descriptivo, transversal, correlacional, para lo cual la muestra estuvo conformada por 40 encuestados. Se utilizó como técnica la entrevista. Los resultados finales evidencian estadísticamente 62,50% como satisfecho, por esto se infiere que existe relación estadísticamente significativa y directa entre la calidad de la atención proporcionada y la satisfacción de los usuarios respecto a la atención del profesional enfermero (a) de la unidad de cuidados intensivos (P<0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).