Diseño de un horno rotatorio para deshumedecer la arcilla en la empresa Cosmos S.A.C. en el año 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Diseño un horno rotatorio para deshumedecer la arcilla en la empresa Cosmos S.A.C. en el año 2019”, tiene como propósito solucionar a través del diseño térmico, mecánico y económico la preparación de un horno rotatorio. Con el uso de herramientas bibliográficas se efectua...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garay Arocutipa, Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4303
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4303
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hornos rotatorios
Deshumidificación
Control de humedad
Arcilla
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Diseño un horno rotatorio para deshumedecer la arcilla en la empresa Cosmos S.A.C. en el año 2019”, tiene como propósito solucionar a través del diseño térmico, mecánico y económico la preparación de un horno rotatorio. Con el uso de herramientas bibliográficas se efectuaron los cálculos viables, resolviendo de manera adecuada el objetivo de diseñar el horno rotatorio. Tras un paciente estudio, se descubrió que para el diseño térmico la arcilla requiere de 112544,17kcal y se obtiene de una fuente de calor tipo resistiva de 90 kW, para el diseño mecánico se obtuvo 3 mm de espesor de acero AISI 1020 para el tambor y un diámetro de 0,4 m para el eje donde se apoyará la carga. Para la viabilidad del proyecto se obtuvo un VAN de S/. 895 558,07 y un TIR de 1027 % con lo que se concluyó la presente tesis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).