Tasa de supervivencia en estadio juvenil de Arctocephalus australis “Lobo marino fino” (Zimmermann, 1783) en Punta San Juan de Marcona – Ica, 2014

Descripción del Articulo

Con la finalidad de determinar la tasa de supervivencia y su evaluación de acuerdo al sexo en juveniles de Arctocephalus australis (lobo marino fino) en base a una población marcada en Punta San Juan, se realizó monitoreos durante la etapa de crianza, mediante registros de re-avistamientos de 172 (3...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montesinos Vilcapaza Mayte de la Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4442
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4442
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arctocephalus australis
Lobo marino
Supervivencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
id UNJB_95129cb70dc665624e98f58d2f19101d
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4442
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Carbajal Zegarra, Victor HugoMontesinos Vilcapaza Mayte de la Flor2022-05-04T14:34:05Z2022-05-04T14:34:05Z20212020_2021_montesinos_vilcapaza_mf_faci_biologia_microbiologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4442Con la finalidad de determinar la tasa de supervivencia y su evaluación de acuerdo al sexo en juveniles de Arctocephalus australis (lobo marino fino) en base a una población marcada en Punta San Juan, se realizó monitoreos durante la etapa de crianza, mediante registros de re-avistamientos de 172 (31.33 %) juveniles etiquetados de A. australis en la Reserva Nacional Punta San Juan de Marcona-Ica, específicamente en la playa S3, la cual representa la principal playa reproductiva y zona de mayor población de toda la punta guanera. Para lo cual se monitoreó a los individuos como mínimo 6 horas al día, durante los meses de Enero a Diciembre del 2014. Los resultados mostraron, una variabilidad en la tasa de supervivencia en juveniles de ambos sexos, sin embargo al término del periodo de 1 año, no se encuentra diferencia significativa entre la tasa de supervivencia de juveniles y su sexo. Durante este periodo ocurrieron cambios en la temperatura superficial del mar (TSM) Abril – Junio, sin embargo, no se encontró una relación significativa entre la TSM local y la supervivencia de los juveniles en aquellos meses. La presencia de Otaria flavescens estuvo registrada en 129 ingresos a la playa, de los cual 64 % fueron machos sub adultos, de estos el 79 % ocasionaron mortalidad en juveniles. Se concluye. que al cumplir el primer año de vida la tasa de supervivencia juvenil no presenta diferencia para machos y hembras, sin embargo a lo largo de los meses, son los factores los que posiblemente determinen la supervivencia en juveniles de Arctocephalus australis.Made available in DSpace on 2022-05-04T14:34:05Z (GMT). No. of bitstreams: 1 2020_2021_montesinos_vilcapaza_mf_faci_biologia_microbiologia.pdf: 1665772 bytes, checksum: 38301cd931379f3fcdf44a9f87abfd63 (MD5) Previous issue date: 2021Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGArctocephalus australisLobo marinoSupervivenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01Tasa de supervivencia en estadio juvenil de Arctocephalus australis “Lobo marino fino” (Zimmermann, 1783) en Punta San Juan de Marcona – Ica, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo MicrobiólogoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Profesional de Biología – MicrobiologíaTítulo profesionalBiología – Microbiologíahttps://orcid.org/0000-0001-9232-73070474528046924492511146Supo Hallasi, Roberto EncarnaciónFranco León, Pablo JuanChoque Miranda, Angela Verónicahttp://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL2020_2021_montesinos_vilcapaza_mf_faci_biologia_microbiologia.pdfapplication/pdf1665772http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4442/1/2020_2021_montesinos_vilcapaza_mf_faci_biologia_microbiologia.pdf38301cd931379f3fcdf44a9f87abfd63MD51UNJBG/4442oai:172.16.0.151:UNJBG/44422022-05-04 09:34:05.654Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Tasa de supervivencia en estadio juvenil de Arctocephalus australis “Lobo marino fino” (Zimmermann, 1783) en Punta San Juan de Marcona – Ica, 2014
title Tasa de supervivencia en estadio juvenil de Arctocephalus australis “Lobo marino fino” (Zimmermann, 1783) en Punta San Juan de Marcona – Ica, 2014
spellingShingle Tasa de supervivencia en estadio juvenil de Arctocephalus australis “Lobo marino fino” (Zimmermann, 1783) en Punta San Juan de Marcona – Ica, 2014
Montesinos Vilcapaza Mayte de la Flor
Arctocephalus australis
Lobo marino
Supervivencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
title_short Tasa de supervivencia en estadio juvenil de Arctocephalus australis “Lobo marino fino” (Zimmermann, 1783) en Punta San Juan de Marcona – Ica, 2014
title_full Tasa de supervivencia en estadio juvenil de Arctocephalus australis “Lobo marino fino” (Zimmermann, 1783) en Punta San Juan de Marcona – Ica, 2014
title_fullStr Tasa de supervivencia en estadio juvenil de Arctocephalus australis “Lobo marino fino” (Zimmermann, 1783) en Punta San Juan de Marcona – Ica, 2014
title_full_unstemmed Tasa de supervivencia en estadio juvenil de Arctocephalus australis “Lobo marino fino” (Zimmermann, 1783) en Punta San Juan de Marcona – Ica, 2014
title_sort Tasa de supervivencia en estadio juvenil de Arctocephalus australis “Lobo marino fino” (Zimmermann, 1783) en Punta San Juan de Marcona – Ica, 2014
author Montesinos Vilcapaza Mayte de la Flor
author_facet Montesinos Vilcapaza Mayte de la Flor
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carbajal Zegarra, Victor Hugo
dc.contributor.author.fl_str_mv Montesinos Vilcapaza Mayte de la Flor
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Arctocephalus australis
Lobo marino
Supervivencia
topic Arctocephalus australis
Lobo marino
Supervivencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
description Con la finalidad de determinar la tasa de supervivencia y su evaluación de acuerdo al sexo en juveniles de Arctocephalus australis (lobo marino fino) en base a una población marcada en Punta San Juan, se realizó monitoreos durante la etapa de crianza, mediante registros de re-avistamientos de 172 (31.33 %) juveniles etiquetados de A. australis en la Reserva Nacional Punta San Juan de Marcona-Ica, específicamente en la playa S3, la cual representa la principal playa reproductiva y zona de mayor población de toda la punta guanera. Para lo cual se monitoreó a los individuos como mínimo 6 horas al día, durante los meses de Enero a Diciembre del 2014. Los resultados mostraron, una variabilidad en la tasa de supervivencia en juveniles de ambos sexos, sin embargo al término del periodo de 1 año, no se encuentra diferencia significativa entre la tasa de supervivencia de juveniles y su sexo. Durante este periodo ocurrieron cambios en la temperatura superficial del mar (TSM) Abril – Junio, sin embargo, no se encontró una relación significativa entre la TSM local y la supervivencia de los juveniles en aquellos meses. La presencia de Otaria flavescens estuvo registrada en 129 ingresos a la playa, de los cual 64 % fueron machos sub adultos, de estos el 79 % ocasionaron mortalidad en juveniles. Se concluye. que al cumplir el primer año de vida la tasa de supervivencia juvenil no presenta diferencia para machos y hembras, sin embargo a lo largo de los meses, son los factores los que posiblemente determinen la supervivencia en juveniles de Arctocephalus australis.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-04T14:34:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-04T14:34:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 2020_2021_montesinos_vilcapaza_mf_faci_biologia_microbiologia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4442
identifier_str_mv 2020_2021_montesinos_vilcapaza_mf_faci_biologia_microbiologia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4442
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4442/1/2020_2021_montesinos_vilcapaza_mf_faci_biologia_microbiologia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 38301cd931379f3fcdf44a9f87abfd63
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855223120953344
score 13.785607
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).