Determinación del nivel de contaminación sonora por fuentes móviles y fijas en diferentes zonas y horarios en el cercado de Tacna 2013

Descripción del Articulo

El presente estudio nace por la necesidad de comprender la problemática ambiental acústica generada por las fuentes móviles y fijas en el Cercado de Tacna. Para abordar este problema se generaron lineamientos para la evaluación de impacto ambiental acústico por las fuentes móviles y fijas en el Cerc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Limache Luque, Mario Claros
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3542
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3542
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación acústica
Concentración de contaminantes
Vehículos a motor
Efectos del ruido
id UNJB_906dfe1db39a69089f5f0828fe0d66ed
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/3542
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Pacheco Pacheco, Alberto SabinoLimache Luque, Mario Claros2019-05-10T20:14:00Z2019-05-10T20:14:00Z201637_2016_limache_luque_mc_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3542El presente estudio nace por la necesidad de comprender la problemática ambiental acústica generada por las fuentes móviles y fijas en el Cercado de Tacna. Para abordar este problema se generaron lineamientos para la evaluación de impacto ambiental acústico por las fuentes móviles y fijas en el Cercado de Tacna a partir de la recopilación y el análisis de diferentes metodologías a nivel mundial, nacional y de criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud, las normas ISO y las Normas Técnicas Peruanas, para adaptarlas al contexto y la situación de ruido de la ciudad. Para determinar los 44 puntos de monitoreo, se dividió el Cercado de Tacna en cuadrículas equidistantes de 400 metros cada una. Los resultados obtenidos muestran que el nivel de contaminación sonora (dB) emitida por las fuentes móviles en el Cercado de Tacna, superan los límites máximos permisibles (LMP) exigidos por la Norma Técnica Peruana. Se concluye que hay contaminación sonora: 77,27% a las 7:00 a 8:00 horas; 79,55% a las 12:00 a 13:00 horas; y 88,63% a las 18:00 a 19:00 horas. Se ha logrado modelar la contaminación sonora en función del número de unidades que circulan en el Cercado de Tacna.Made available in DSpace on 2019-05-10T20:14:00Z (GMT). No. of bitstreams: 1 37_2016_limache_luque_mc_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdf: 11654836 bytes, checksum: a79cf54b7465230db9940634a2cd12d3 (MD5) Previous issue date: 2016Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGContaminación acústicaConcentración de contaminantesVehículos a motorEfectos del ruidoDeterminación del nivel de contaminación sonora por fuentes móviles y fijas en diferentes zonas y horarios en el cercado de Tacna 2013info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en Ciencias AmbientalesUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoDoctoradoCiencias AmbientalesTEXT37_2016_limache_luque_mc_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdf.txt37_2016_limache_luque_mc_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdf.txtExtracted texttext/plain217690http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3542/2/37_2016_limache_luque_mc_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdf.txtb29625e31aa4060a0b4670854dba17f6MD52ORIGINAL37_2016_limache_luque_mc_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdfapplication/pdf11654836http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3542/1/37_2016_limache_luque_mc_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdfa79cf54b7465230db9940634a2cd12d3MD51UNJBG/3542oai:172.16.0.151:UNJBG/35422023-07-24 11:59:03.461Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación del nivel de contaminación sonora por fuentes móviles y fijas en diferentes zonas y horarios en el cercado de Tacna 2013
title Determinación del nivel de contaminación sonora por fuentes móviles y fijas en diferentes zonas y horarios en el cercado de Tacna 2013
spellingShingle Determinación del nivel de contaminación sonora por fuentes móviles y fijas en diferentes zonas y horarios en el cercado de Tacna 2013
Limache Luque, Mario Claros
Contaminación acústica
Concentración de contaminantes
Vehículos a motor
Efectos del ruido
title_short Determinación del nivel de contaminación sonora por fuentes móviles y fijas en diferentes zonas y horarios en el cercado de Tacna 2013
title_full Determinación del nivel de contaminación sonora por fuentes móviles y fijas en diferentes zonas y horarios en el cercado de Tacna 2013
title_fullStr Determinación del nivel de contaminación sonora por fuentes móviles y fijas en diferentes zonas y horarios en el cercado de Tacna 2013
title_full_unstemmed Determinación del nivel de contaminación sonora por fuentes móviles y fijas en diferentes zonas y horarios en el cercado de Tacna 2013
title_sort Determinación del nivel de contaminación sonora por fuentes móviles y fijas en diferentes zonas y horarios en el cercado de Tacna 2013
author Limache Luque, Mario Claros
author_facet Limache Luque, Mario Claros
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco Pacheco, Alberto Sabino
dc.contributor.author.fl_str_mv Limache Luque, Mario Claros
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Contaminación acústica
Concentración de contaminantes
Vehículos a motor
Efectos del ruido
topic Contaminación acústica
Concentración de contaminantes
Vehículos a motor
Efectos del ruido
description El presente estudio nace por la necesidad de comprender la problemática ambiental acústica generada por las fuentes móviles y fijas en el Cercado de Tacna. Para abordar este problema se generaron lineamientos para la evaluación de impacto ambiental acústico por las fuentes móviles y fijas en el Cercado de Tacna a partir de la recopilación y el análisis de diferentes metodologías a nivel mundial, nacional y de criterios establecidos por la Organización Mundial de la Salud, las normas ISO y las Normas Técnicas Peruanas, para adaptarlas al contexto y la situación de ruido de la ciudad. Para determinar los 44 puntos de monitoreo, se dividió el Cercado de Tacna en cuadrículas equidistantes de 400 metros cada una. Los resultados obtenidos muestran que el nivel de contaminación sonora (dB) emitida por las fuentes móviles en el Cercado de Tacna, superan los límites máximos permisibles (LMP) exigidos por la Norma Técnica Peruana. Se concluye que hay contaminación sonora: 77,27% a las 7:00 a 8:00 horas; 79,55% a las 12:00 a 13:00 horas; y 88,63% a las 18:00 a 19:00 horas. Se ha logrado modelar la contaminación sonora en función del número de unidades que circulan en el Cercado de Tacna.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-10T20:14:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-10T20:14:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 37_2016_limache_luque_mc_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3542
identifier_str_mv 37_2016_limache_luque_mc_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3542
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3542/2/37_2016_limache_luque_mc_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/3542/1/37_2016_limache_luque_mc_espg_doctorado_ciencias_ambientales.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv b29625e31aa4060a0b4670854dba17f6
a79cf54b7465230db9940634a2cd12d3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1773231729611374592
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).