Factores que influyen en la adopción del riego presurizado en el distrito de Ilabaya

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en los sectores de Chejaya, llabaya, Mirave y Oconchay que se encuentran ubicados en el Distrito de llabaya, provincia Jorge Basadre - Región Tacna, el objetivo de la presente tesis fue determinar cuáles son los factores que inciden en la adopción del sistema d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Vargas, Frank Grover
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/497
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería hidráulica
Riego
Abastecimiento de agua
id UNJB_8fd07860d2da3401d7e6bd7d35728aad
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/497
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Escobar Maquera, AlcidoVillanueva Vargas, Frank Grover2016-08-25T15:54:27Z2016-08-25T15:54:27Z2010TG0358http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/497El trabajo de investigación se realizó en los sectores de Chejaya, llabaya, Mirave y Oconchay que se encuentran ubicados en el Distrito de llabaya, provincia Jorge Basadre - Región Tacna, el objetivo de la presente tesis fue determinar cuáles son los factores que inciden en la adopción del sistema de riego presurizado en los agricultores de los sectores agrícolas de Chejaya, llabaya, Mirave y Oconchay, distrito de llabaya, Provincia Jorge Basadre. Los resultados de la encuesta señala que uno de los factores que más influyen en la adopción de tecnología de riego son los costos de operación y mantenimiento de la infraestructura de riego con el 55,00 %, seguido del nivel económico del agricultor con el 23,00 %, en tercer lugar se ubica la extensión del predio y ampliación de la frontera agrícola con el 16,75 % respectivamente y finalmente 5,25 % referido a otros factores. Con respecto a los factores por los cuales adoptarían los agricultores el sistema de riego presurizado, según la encuesta indica que: el ahorro del agua es el principal factor con el 60,00 %, seguido de aumentar los rendimientos con el 26,25 %, en el tercer lugar es lograr menores costos de producción con el 7,0%, en el último lugar se ubica el apoyo de la gestión municipal con el 6, 75% respectivamente. Los resultados de la encuesta con respecto a decisión de instalar el riego tecnificado señala que el 73,15% de los encuestados está de acuerdo con la instalación del riego presurizado, donde destaca el sector de Mirave con el 90,10 % seguido del sector de Oconchay con el 75,00 % respectivamente. Por otra parte el 26,85 % no está de acuerdo con la instalación de riego, donde el sector de Chejaya es de mayor promedio con el 40,00 %, seguido de sector de llabaya con el 33,33% respectivamente. Asimismo, el bajo nivel tecnológico en la producción agrícola es otro de los factores que influyen en la adopción de tecnología, los agricultores de la zona privilegian el uso de técnicas tradicionales (fertilización sin equilibrio de nutrientes, carencia de optimización del recurso hídrico, carencia de prospección, evaluación y aplicación de de productos químicos, etc.) además otro de los factores es la existencia del minifundio, es decir parcelas pequeñas.Made available in DSpace on 2016-08-25T15:54:27Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0358.pdf: 4703491 bytes, checksum: cf9480acdc9e40091cc20f0f63422cbb (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGIngeniería hidráulicaRiegoAbastecimiento de aguaFactores que influyen en la adopción del riego presurizado en el distrito de Ilabayainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Economía AgrariaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Economía AgrariaTítulo profesionalEconomía agrariaTEXTTG0358.pdf.txtTG0358.pdf.txtExtracted texttext/plain215058http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/497/2/TG0358.pdf.txte5f5fe58e1cee0b1ae932de16e81544fMD52ORIGINALTG0358.pdfapplication/pdf4703491http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/497/1/TG0358.pdfcf9480acdc9e40091cc20f0f63422cbbMD51UNJBG/497oai:172.16.0.151:UNJBG/4972023-07-24 11:58:56.35Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores que influyen en la adopción del riego presurizado en el distrito de Ilabaya
title Factores que influyen en la adopción del riego presurizado en el distrito de Ilabaya
spellingShingle Factores que influyen en la adopción del riego presurizado en el distrito de Ilabaya
Villanueva Vargas, Frank Grover
Ingeniería hidráulica
Riego
Abastecimiento de agua
title_short Factores que influyen en la adopción del riego presurizado en el distrito de Ilabaya
title_full Factores que influyen en la adopción del riego presurizado en el distrito de Ilabaya
title_fullStr Factores que influyen en la adopción del riego presurizado en el distrito de Ilabaya
title_full_unstemmed Factores que influyen en la adopción del riego presurizado en el distrito de Ilabaya
title_sort Factores que influyen en la adopción del riego presurizado en el distrito de Ilabaya
author Villanueva Vargas, Frank Grover
author_facet Villanueva Vargas, Frank Grover
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Escobar Maquera, Alcido
dc.contributor.author.fl_str_mv Villanueva Vargas, Frank Grover
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Ingeniería hidráulica
Riego
Abastecimiento de agua
topic Ingeniería hidráulica
Riego
Abastecimiento de agua
description El trabajo de investigación se realizó en los sectores de Chejaya, llabaya, Mirave y Oconchay que se encuentran ubicados en el Distrito de llabaya, provincia Jorge Basadre - Región Tacna, el objetivo de la presente tesis fue determinar cuáles son los factores que inciden en la adopción del sistema de riego presurizado en los agricultores de los sectores agrícolas de Chejaya, llabaya, Mirave y Oconchay, distrito de llabaya, Provincia Jorge Basadre. Los resultados de la encuesta señala que uno de los factores que más influyen en la adopción de tecnología de riego son los costos de operación y mantenimiento de la infraestructura de riego con el 55,00 %, seguido del nivel económico del agricultor con el 23,00 %, en tercer lugar se ubica la extensión del predio y ampliación de la frontera agrícola con el 16,75 % respectivamente y finalmente 5,25 % referido a otros factores. Con respecto a los factores por los cuales adoptarían los agricultores el sistema de riego presurizado, según la encuesta indica que: el ahorro del agua es el principal factor con el 60,00 %, seguido de aumentar los rendimientos con el 26,25 %, en el tercer lugar es lograr menores costos de producción con el 7,0%, en el último lugar se ubica el apoyo de la gestión municipal con el 6, 75% respectivamente. Los resultados de la encuesta con respecto a decisión de instalar el riego tecnificado señala que el 73,15% de los encuestados está de acuerdo con la instalación del riego presurizado, donde destaca el sector de Mirave con el 90,10 % seguido del sector de Oconchay con el 75,00 % respectivamente. Por otra parte el 26,85 % no está de acuerdo con la instalación de riego, donde el sector de Chejaya es de mayor promedio con el 40,00 %, seguido de sector de llabaya con el 33,33% respectivamente. Asimismo, el bajo nivel tecnológico en la producción agrícola es otro de los factores que influyen en la adopción de tecnología, los agricultores de la zona privilegian el uso de técnicas tradicionales (fertilización sin equilibrio de nutrientes, carencia de optimización del recurso hídrico, carencia de prospección, evaluación y aplicación de de productos químicos, etc.) además otro de los factores es la existencia del minifundio, es decir parcelas pequeñas.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:54:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-25T15:54:27Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TG0358
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/497
identifier_str_mv TG0358
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/497
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/497/2/TG0358.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/497/1/TG0358.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e5f5fe58e1cee0b1ae932de16e81544f
cf9480acdc9e40091cc20f0f63422cbb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1773231728207331328
score 13.785607
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).