Factores que influyen en la adopción del riego presurizado en el distrito de Ilabaya

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realizó en los sectores de Chejaya, llabaya, Mirave y Oconchay que se encuentran ubicados en el Distrito de llabaya, provincia Jorge Basadre - Región Tacna, el objetivo de la presente tesis fue determinar cuáles son los factores que inciden en la adopción del sistema d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Villanueva Vargas, Frank Grover
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/497
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería hidráulica
Riego
Abastecimiento de agua
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realizó en los sectores de Chejaya, llabaya, Mirave y Oconchay que se encuentran ubicados en el Distrito de llabaya, provincia Jorge Basadre - Región Tacna, el objetivo de la presente tesis fue determinar cuáles son los factores que inciden en la adopción del sistema de riego presurizado en los agricultores de los sectores agrícolas de Chejaya, llabaya, Mirave y Oconchay, distrito de llabaya, Provincia Jorge Basadre. Los resultados de la encuesta señala que uno de los factores que más influyen en la adopción de tecnología de riego son los costos de operación y mantenimiento de la infraestructura de riego con el 55,00 %, seguido del nivel económico del agricultor con el 23,00 %, en tercer lugar se ubica la extensión del predio y ampliación de la frontera agrícola con el 16,75 % respectivamente y finalmente 5,25 % referido a otros factores. Con respecto a los factores por los cuales adoptarían los agricultores el sistema de riego presurizado, según la encuesta indica que: el ahorro del agua es el principal factor con el 60,00 %, seguido de aumentar los rendimientos con el 26,25 %, en el tercer lugar es lograr menores costos de producción con el 7,0%, en el último lugar se ubica el apoyo de la gestión municipal con el 6, 75% respectivamente. Los resultados de la encuesta con respecto a decisión de instalar el riego tecnificado señala que el 73,15% de los encuestados está de acuerdo con la instalación del riego presurizado, donde destaca el sector de Mirave con el 90,10 % seguido del sector de Oconchay con el 75,00 % respectivamente. Por otra parte el 26,85 % no está de acuerdo con la instalación de riego, donde el sector de Chejaya es de mayor promedio con el 40,00 %, seguido de sector de llabaya con el 33,33% respectivamente. Asimismo, el bajo nivel tecnológico en la producción agrícola es otro de los factores que influyen en la adopción de tecnología, los agricultores de la zona privilegian el uso de técnicas tradicionales (fertilización sin equilibrio de nutrientes, carencia de optimización del recurso hídrico, carencia de prospección, evaluación y aplicación de de productos químicos, etc.) además otro de los factores es la existencia del minifundio, es decir parcelas pequeñas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).