Calidad microbiológica y fisicoquímica del agua embotellada, comercializada en la ciudad de Tacna

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue la evaluación microbiológica y fisicoquímica de la calidad del agua embotellada sin gas de 11 marcas, expendidas en 4 distritos de la ciudad de Tacna, las que fueron seleccionadas por ser las de mayor consumo y publicidad. Los parámetros analizados (E. co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zavalaga Talledo, Erika Noelia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1896
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1896
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua embotellada
Análisis de calidad del agua
Mercadeo
Análisis del agua
Tacna
id UNJB_8f67510f22b76d894f098e0ee30a31b7
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1896
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Cáceda Quiroz, César JulioFranco Vildoso, AlbertoFranco Díaz, Giancarlo ManuelZavalaga Talledo, Erika Noelia2018-04-21T15:34:42Z2018-04-21T15:34:42Z201229_2012_zavalaga_talledo_en_faci_biologia_microbiologia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1896El objetivo de la presente investigación fue la evaluación microbiológica y fisicoquímica de la calidad del agua embotellada sin gas de 11 marcas, expendidas en 4 distritos de la ciudad de Tacna, las que fueron seleccionadas por ser las de mayor consumo y publicidad. Los parámetros analizados (E. coli, Coliformes totales, Pseudomonas aeruginosa, pH, turbidez, color, conductividad, sólidos totales disueltos, cloruros, sulfatos, dureza total, sodio, aluminio, arsénico, hierro, manganeso y boro) se compararon con los límites establecidos en la NTS Nº 071 – MINSA/DIGESA-V.01 del 2008 (“Norma Sanitaria que Establece los Criterios Microbiológicos de Calidad Sanitaria e Inocuidad para los Alimentos y Bebidas de Consumo Humano”) y el DS Nº 031-2012-SA. del 2011 (“Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano”). La recolección de las muestras se llevó a cabo en 4 distritos seleccionados (distrito de Tacna, distrito Cnel. Gregorio Albarracín Lanchipa, distrito de Ciudad Nueva y distrito de Pocollay) y en diferentes fechas a través de un muestreo al azar. Se analizó parámetros fisicoquímicos y microbiológicos relevantes para la salud humana y exigida por normas existentes. Los resultados indicaron que el 63,63% de las marcas analizadas no cumplen con la calidad requerida para este tipo de productos; por lo que se recomienda que el Ministerio de Salud (DIGESA) no sólo elabore y apruebe una norma de calidad para las aguas envasadas según la realidad actual, sino también amplíe los requisitos que se piden para el registro de estos productos como son los parámetros fisicoquímicos y así asegurar la calidad del agua embotellada que consume la población de Tacna.Made available in DSpace on 2018-04-21T15:34:42Z (GMT). No. of bitstreams: 1 29_2012_zavalaga_talledo_en_faci_biologia_microbiologia.pdf: 6275433 bytes, checksum: 6344780c30c0a063cb2ef64bfd8e9341 (MD5) Previous issue date: 2012Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGAgua embotelladaAnálisis de calidad del aguaMercadeoAnálisis del aguaTacnaCalidad microbiológica y fisicoquímica del agua embotellada, comercializada en la ciudad de Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogo MicrobiólogoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Biología MicrobiologíaTitulo profesionalBiología – MicrobiologíaTEXT29_2012_zavalaga_talledo_en_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt29_2012_zavalaga_talledo_en_faci_biologia_microbiologia.pdf.txtExtracted texttext/plain234537http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1896/2/29_2012_zavalaga_talledo_en_faci_biologia_microbiologia.pdf.txte1a843c7eac4d495982a0d119736d9c1MD52ORIGINAL29_2012_zavalaga_talledo_en_faci_biologia_microbiologia.pdfapplication/pdf6275433http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1896/1/29_2012_zavalaga_talledo_en_faci_biologia_microbiologia.pdf6344780c30c0a063cb2ef64bfd8e9341MD51UNJBG/1896oai:172.16.0.151:UNJBG/18962022-03-01 00:07:45.77Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Calidad microbiológica y fisicoquímica del agua embotellada, comercializada en la ciudad de Tacna
title Calidad microbiológica y fisicoquímica del agua embotellada, comercializada en la ciudad de Tacna
spellingShingle Calidad microbiológica y fisicoquímica del agua embotellada, comercializada en la ciudad de Tacna
Zavalaga Talledo, Erika Noelia
Agua embotellada
Análisis de calidad del agua
Mercadeo
Análisis del agua
Tacna
title_short Calidad microbiológica y fisicoquímica del agua embotellada, comercializada en la ciudad de Tacna
title_full Calidad microbiológica y fisicoquímica del agua embotellada, comercializada en la ciudad de Tacna
title_fullStr Calidad microbiológica y fisicoquímica del agua embotellada, comercializada en la ciudad de Tacna
title_full_unstemmed Calidad microbiológica y fisicoquímica del agua embotellada, comercializada en la ciudad de Tacna
title_sort Calidad microbiológica y fisicoquímica del agua embotellada, comercializada en la ciudad de Tacna
author Zavalaga Talledo, Erika Noelia
author_facet Zavalaga Talledo, Erika Noelia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cáceda Quiroz, César Julio
Franco Vildoso, Alberto
Franco Díaz, Giancarlo Manuel
dc.contributor.author.fl_str_mv Zavalaga Talledo, Erika Noelia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Agua embotellada
Análisis de calidad del agua
Mercadeo
Análisis del agua
Tacna
topic Agua embotellada
Análisis de calidad del agua
Mercadeo
Análisis del agua
Tacna
description El objetivo de la presente investigación fue la evaluación microbiológica y fisicoquímica de la calidad del agua embotellada sin gas de 11 marcas, expendidas en 4 distritos de la ciudad de Tacna, las que fueron seleccionadas por ser las de mayor consumo y publicidad. Los parámetros analizados (E. coli, Coliformes totales, Pseudomonas aeruginosa, pH, turbidez, color, conductividad, sólidos totales disueltos, cloruros, sulfatos, dureza total, sodio, aluminio, arsénico, hierro, manganeso y boro) se compararon con los límites establecidos en la NTS Nº 071 – MINSA/DIGESA-V.01 del 2008 (“Norma Sanitaria que Establece los Criterios Microbiológicos de Calidad Sanitaria e Inocuidad para los Alimentos y Bebidas de Consumo Humano”) y el DS Nº 031-2012-SA. del 2011 (“Reglamento de la Calidad del Agua para Consumo Humano”). La recolección de las muestras se llevó a cabo en 4 distritos seleccionados (distrito de Tacna, distrito Cnel. Gregorio Albarracín Lanchipa, distrito de Ciudad Nueva y distrito de Pocollay) y en diferentes fechas a través de un muestreo al azar. Se analizó parámetros fisicoquímicos y microbiológicos relevantes para la salud humana y exigida por normas existentes. Los resultados indicaron que el 63,63% de las marcas analizadas no cumplen con la calidad requerida para este tipo de productos; por lo que se recomienda que el Ministerio de Salud (DIGESA) no sólo elabore y apruebe una norma de calidad para las aguas envasadas según la realidad actual, sino también amplíe los requisitos que se piden para el registro de estos productos como son los parámetros fisicoquímicos y así asegurar la calidad del agua embotellada que consume la población de Tacna.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-21T15:34:42Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-21T15:34:42Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 29_2012_zavalaga_talledo_en_faci_biologia_microbiologia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1896
identifier_str_mv 29_2012_zavalaga_talledo_en_faci_biologia_microbiologia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1896
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1896/2/29_2012_zavalaga_talledo_en_faci_biologia_microbiologia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1896/1/29_2012_zavalaga_talledo_en_faci_biologia_microbiologia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv e1a843c7eac4d495982a0d119736d9c1
6344780c30c0a063cb2ef64bfd8e9341
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855206905774080
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).