Factores asociados a mortalidad en recién nacido prematuro en el Hospital Hipólito Unanue de Tacna 2015-2019
Descripción del Articulo
La mortalidad neonatal del recién nacido prematuro es alarmante y un problema de salud pública, por ello determinar sus factores asociados es de suma importancia. Objetivo: Determinar los factores asociados a mortalidad en recién nacido prematuro en el hospital Hipólito Unanue de Tacna 2015-2019. Ma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/5020 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/5020 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recién nacido prematuro Mortalidad perinatal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | La mortalidad neonatal del recién nacido prematuro es alarmante y un problema de salud pública, por ello determinar sus factores asociados es de suma importancia. Objetivo: Determinar los factores asociados a mortalidad en recién nacido prematuro en el hospital Hipólito Unanue de Tacna 2015-2019. Materiales y métodos: El presente estudio es observacional, analítico de casos y controles. Se incluyeron a 84 neonatos prematuros nacidos vivos que hayan fallecidos dentro de los primeros 28 días de vida como grupo caso y 252 neonatos prematuros que hayan sobrevivido al periodo mencionado como grupo control, en relación 1:3. Se utilizó tasa por 1000 recién nacidos vivos prematuros y estadístico Odds Ratio con Intervalo de confianza al 95%. Resultados: La tasa de mortalidad neonatal del recién nacido prematuro en el periodo de estudio fue 14,9 casos de recién nacidos prematuros fallecidos por 1000 recién nacidos prematuros vivos. Los factores obstétricos asociados fueron tipo de parto vaginal (OR= 2,01), antecedentes de prematuridad (OR= 15,73), sin control prenatal (OR= 2,75), control prenatal inadecuado (OR= 1,90). Los factores neonatales que se asociaron fueron la prematuridad extrema (OR=79,56), muy prematuro (OR=14,41), la prematuridad moderada (OR=7,06), extremo bajo peso al nacer (OR=92,63), muy bajo peso al nacer (OR=14,59), bajo peso al nacer (OR=3,75), Apgar al minuto de 0 a 6 (OR= 22,10), Apgar a los 5 minutos de 0 a 6 (OR= 55,63), síndrome de dificultad respiratoria (OR= 3,55), infecciones neonatales (OR= 3,88) y asfixia neonatal (OR= 20,61). Conclusión: Los factores asociados a mortalidad del recién nacido prematuro fueron: parto vaginal, antecedentes de prematuridad, sin control prenatal, control prenatal inadecuado, prematuridad extrema, muy prematuro, prematuridad moderada, extremo bajo peso al nacer, muy bajo peso al nacer, bajo peso al nacer, Apgar al minuto de 0 a 6, Apgar a los 5 minutos de 0 a 6, síndrome de dificultad respiratoria, infecciones y asfixia neonatales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).