Exportación Completada — 

Capacidad de ingesta de Plesiochrysa paessleri (Nuevas) sobre Siphoninus phillyreae (Haliday)

Descripción del Articulo

En el presente trabajo el objetivo fue establecer la capacidad de ingesta de Plesiochrysa paessleri (Navas) sobre la mosca blanca Siphoninus phillyreae (Hallday) bajo condiciones de invernadero en el valle de Tacna. El trabajo se desarrolló en los ambiente del laboratorio de control biológico del IN...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Conde Chaparro, Mary Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1963
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chrysopidae
Plagas de insectos
Siphoninus
Descripción
Sumario:En el presente trabajo el objetivo fue establecer la capacidad de ingesta de Plesiochrysa paessleri (Navas) sobre la mosca blanca Siphoninus phillyreae (Hallday) bajo condiciones de invernadero en el valle de Tacna. El trabajo se desarrolló en los ambiente del laboratorio de control biológico del INPREX de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann, con temperaturas de 25 ± 3 °C y 65 % HR. La determinación del ciclo biológico de Siphoninus phillyreae se realizó en plantones de olivo. La crianza de Plesiochrysa paessleri se realizó alimentando a los adultos con una mezcla a base de levadura de cerveza, miel de abeja, polen y agua, obteniendo los huevos, los cuales fueron individualizados en placas hasta la eclosión de larvas. Los tratamientos consistieron en ofrecer 30, 60 y 90 ninfas IV de Siphoninus phillyreae frente a 01 espécimen del estadio larvario I de Plesiochrysa paessleri para el tratamiento L1, 01 espécimen del estadio larvario II de Plesiochrysa paessleri para el tratamiento L2, y 01 espécimen del estadio larvario III de Plesiochrysa paessleri para el tratamiento L3. Realizando 5 repeticiones con un recambio diario de las ninfas ofrecidas. Los niveles de predación de los estadios de Plesiochrysa paessleri sobre las ninfas IV de la mosca blanca Siphoninus phillyreae fueron para la larva III de 43 %, larva II 40 % y la larva I de 17 % del total de ninfas predadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).