Formulación del plan de manejo de residuos sólidos de origen hidrobiológico en la empresa Inca Asia S.R.L (2014)

Descripción del Articulo

La formulación de un plan de manejo de residuos sólidos de origen hidrobiológico en la Empresa Inca Asia SRL (2014) es el cimiento para el desarrollo de programas que minimicen la contaminación al medio ambiente. Con la formulación de un Plan de manejo de residuos sólidos de origen hidrobiológico ti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chura Paucar, Juan
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3768
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3768
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos animales
Desechos orgánicos
Manejo de residuos
Industria pesquera
Descripción
Sumario:La formulación de un plan de manejo de residuos sólidos de origen hidrobiológico en la Empresa Inca Asia SRL (2014) es el cimiento para el desarrollo de programas que minimicen la contaminación al medio ambiente. Con la formulación de un Plan de manejo de residuos sólidos de origen hidrobiológico tiene el propósito de obtener una gestión y manejo de residuos sólidos del proceso productivo de conservas de chanque para amenguar los impactos que pueda generar sobre la salud y medio ambiente. Para efectuar esta formulación de plan de manejo de residuos sólidos de origen hidrobiológico, en primer término, se realizó un estudio del proceso completo de la elaboración de conservas de chanque en las diferentes etapas de producción donde se genera los residuos sólidos para que posteriormente pueda proponer un plan de manejo efectivo de los residuos generados. La empresa no cuenta con un plan de manejo de residuos sólidos, para empezar el trabajo se empezó con una encuesta a los colaboradores para saber si sabían del manejo de residuos sólidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).