Influencia de la fertilización nitrogenada y fosfórica en el rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en el Proter Sama, Región Tacna

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “INFLUENCIA DE LA FERTILIZACIÓN NITRÓGENADA Y FOSFÓRICA EN EL RENDIMIENTO DE QUINUA (Chenopodium quinoa Willd.) EN EL PROTER SAMA, REGIÓN TACNA” se utilizó dosis de nitrógeno (00; 80; 160 y 240 kg/ha) y dosis de fosforo (00:40;80 y 120 kg/ha) bajo un diseño de bloques con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Llaca Ninaja, Genesi Consuelo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/1740
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1740
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fertilizantes de nitrógeno
Rendimiento de los cultivos
Chenopodium quinoa
Quinoa grano
id UNJB_8bba03ee9e34b8ae24b7face1267c041
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/1740
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Robles Tello, MagnoLlaca Ninaja, Genesi Consuelo2018-04-18T15:52:31Z2018-04-18T15:52:31Z2014497_2015_llaca_ninaja_gc_fcag_agronomia.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1740La presente tesis titulada “INFLUENCIA DE LA FERTILIZACIÓN NITRÓGENADA Y FOSFÓRICA EN EL RENDIMIENTO DE QUINUA (Chenopodium quinoa Willd.) EN EL PROTER SAMA, REGIÓN TACNA” se utilizó dosis de nitrógeno (00; 80; 160 y 240 kg/ha) y dosis de fosforo (00:40;80 y 120 kg/ha) bajo un diseño de bloques con estructura factorial de 4x4 con un total de 16 tratamientos y 4 repeticiones con 64 unidades experimentales. Para el análisis de datos se empleó el análisis de varianza a un nivel de significación de 0,05 y 0,01 de probabilidad, así mismo se utilizó el análisis de regresión lineal y polinomial para establecer la relación entre variables independientes y dependientes, se utilizó regresión polinomial para hallar la dosis óptima de nitrógeno (N) y fosforo (P). Los resultados evidenciaron lo siguiente: que la dosis el óptima de nitrógeno fue de 194,434 kg/ha, siendo el óptimo de rendimiento 3,45 t/ha, el coeficiente de determinación (R2) señala que el 84,76 % del rendimiento es influenciada por la dosis de nitrógeno, sin embargo para el fósforo se encontró la dosis optima fue de 88,00 kg/ha, y su rendimiento óptimo fue de 2,89 t/ha el coeficiente de determinación (R2) señala que el 99,91 % del rendimiento está influenciada por la dosis de fósforo. Para la interacción no hubo significación estadística.Made available in DSpace on 2018-04-18T15:52:31Z (GMT). No. of bitstreams: 1 497_2015_llaca_ninaja_gc_fcag_agronomia.pdf: 1060605 bytes, checksum: 68cfd2bf1222452c9498acaf20622f1a (MD5) Previous issue date: 2014Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGFertilizantes de nitrógenoRendimiento de los cultivosChenopodium quinoaQuinoa granoInfluencia de la fertilización nitrogenada y fosfórica en el rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en el Proter Sama, Región Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de AgronomíaTitulo profesionalAgronomíaTEXT497_2015_llaca_ninaja_gc_fcag_agronomia.pdf.txt497_2015_llaca_ninaja_gc_fcag_agronomia.pdf.txtExtracted texttext/plain112835http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1740/2/497_2015_llaca_ninaja_gc_fcag_agronomia.pdf.txt7e762644803ec07476cee962de44351aMD52ORIGINAL497_2015_llaca_ninaja_gc_fcag_agronomia.pdfapplication/pdf1060605http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1740/1/497_2015_llaca_ninaja_gc_fcag_agronomia.pdf68cfd2bf1222452c9498acaf20622f1aMD51UNJBG/1740oai:172.16.0.151:UNJBG/17402022-03-01 00:07:50.405Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia de la fertilización nitrogenada y fosfórica en el rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en el Proter Sama, Región Tacna
title Influencia de la fertilización nitrogenada y fosfórica en el rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en el Proter Sama, Región Tacna
spellingShingle Influencia de la fertilización nitrogenada y fosfórica en el rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en el Proter Sama, Región Tacna
Llaca Ninaja, Genesi Consuelo
Fertilizantes de nitrógeno
Rendimiento de los cultivos
Chenopodium quinoa
Quinoa grano
title_short Influencia de la fertilización nitrogenada y fosfórica en el rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en el Proter Sama, Región Tacna
title_full Influencia de la fertilización nitrogenada y fosfórica en el rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en el Proter Sama, Región Tacna
title_fullStr Influencia de la fertilización nitrogenada y fosfórica en el rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en el Proter Sama, Región Tacna
title_full_unstemmed Influencia de la fertilización nitrogenada y fosfórica en el rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en el Proter Sama, Región Tacna
title_sort Influencia de la fertilización nitrogenada y fosfórica en el rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en el Proter Sama, Región Tacna
author Llaca Ninaja, Genesi Consuelo
author_facet Llaca Ninaja, Genesi Consuelo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Robles Tello, Magno
dc.contributor.author.fl_str_mv Llaca Ninaja, Genesi Consuelo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Fertilizantes de nitrógeno
Rendimiento de los cultivos
Chenopodium quinoa
Quinoa grano
topic Fertilizantes de nitrógeno
Rendimiento de los cultivos
Chenopodium quinoa
Quinoa grano
description La presente tesis titulada “INFLUENCIA DE LA FERTILIZACIÓN NITRÓGENADA Y FOSFÓRICA EN EL RENDIMIENTO DE QUINUA (Chenopodium quinoa Willd.) EN EL PROTER SAMA, REGIÓN TACNA” se utilizó dosis de nitrógeno (00; 80; 160 y 240 kg/ha) y dosis de fosforo (00:40;80 y 120 kg/ha) bajo un diseño de bloques con estructura factorial de 4x4 con un total de 16 tratamientos y 4 repeticiones con 64 unidades experimentales. Para el análisis de datos se empleó el análisis de varianza a un nivel de significación de 0,05 y 0,01 de probabilidad, así mismo se utilizó el análisis de regresión lineal y polinomial para establecer la relación entre variables independientes y dependientes, se utilizó regresión polinomial para hallar la dosis óptima de nitrógeno (N) y fosforo (P). Los resultados evidenciaron lo siguiente: que la dosis el óptima de nitrógeno fue de 194,434 kg/ha, siendo el óptimo de rendimiento 3,45 t/ha, el coeficiente de determinación (R2) señala que el 84,76 % del rendimiento es influenciada por la dosis de nitrógeno, sin embargo para el fósforo se encontró la dosis optima fue de 88,00 kg/ha, y su rendimiento óptimo fue de 2,89 t/ha el coeficiente de determinación (R2) señala que el 99,91 % del rendimiento está influenciada por la dosis de fósforo. Para la interacción no hubo significación estadística.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-18T15:52:31Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-18T15:52:31Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 497_2015_llaca_ninaja_gc_fcag_agronomia.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1740
identifier_str_mv 497_2015_llaca_ninaja_gc_fcag_agronomia.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1740
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1740/2/497_2015_llaca_ninaja_gc_fcag_agronomia.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/1740/1/497_2015_llaca_ninaja_gc_fcag_agronomia.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7e762644803ec07476cee962de44351a
68cfd2bf1222452c9498acaf20622f1a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855206034407424
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).