Evaluación del rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) var. real boliviana con fertilización nitrogenada y materia orgánica en el Centro Experimental Agrícola III Los Pichones - Tacna 2013
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, “Evaluación del rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) var. Real boliviana con fertilización nitrogenada y materia orgánica en el Centro Experimental Agrícola III. Los Pichones- Tacna 2013” se desarrolló en el CEA III de la UNJBG. El objetivo fue eval...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | UNJBG-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1772 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1772 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Chenopodium quinoa Rendimiento de los cultivos Fertilizantes de nitrógeno Fertilizantes orgánicos |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación, “Evaluación del rendimiento de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) var. Real boliviana con fertilización nitrogenada y materia orgánica en el Centro Experimental Agrícola III. Los Pichones- Tacna 2013” se desarrolló en el CEA III de la UNJBG. El objetivo fue evaluar el rendimiento de grano de quinua de la variedad Real boliviana con cuatro niveles de nitrógeno y cuatro niveles de estiércol. El diseño experimental fue de BCA con 16 tratamientos y tres repeticiones. Las variables evaluadas fueron: altura de planta, longitud de panoja, ancho de panoja, biomasa fresca y rendimiento de grano por hectárea. Los resultados obtenidos indican que los niveles de N en quinua Real boliviana, influyeron en la altura de planta, longitud y ancho de panoja, biomasa fresca y en el rendimiento de grano. El estiércol influyó en la altura de planta. La mayor altura de planta fue de 156 cm 230 kg de N/ha, y con 20 t/ha de estiércol fue de 144 cm. La máxima longitud de panoja fue de 64,7 cm y el mayor ancho de panoja fue de 15,38 cm, en ambos casos con 230 kg/ha de nitrógeno. El máximo promedio de biomasa fresca fue de 360 g/planta, el mayor rendimiento de grano fue de 2 734 kg/ha, en ambos casos con 230 kg de N/ha. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).