Funcionamiento familiar relacionado con la conducta agresiva en los adolescentes de la I.E. “Gerardo Arias Copaja” Tacna – 2016
Descripción del Articulo
La presente estudio se realizó en la I. E. “Gerardo Arias Copaja”, de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional de corte transversal, cuyo objetivo fue determinar la relación entre el funcionamiento familiar y conducta agresiva en los adolescentes de la I. E. “Gerardo Arias Copaja” Tacna – 2016....
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2279 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2279 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conducta del adolescente Conducta peligrosa Adolescente Relaciones familiares Alumno de escuela secundaria |
Sumario: | La presente estudio se realizó en la I. E. “Gerardo Arias Copaja”, de tipo cuantitativo, descriptivo, correlacional de corte transversal, cuyo objetivo fue determinar la relación entre el funcionamiento familiar y conducta agresiva en los adolescentes de la I. E. “Gerardo Arias Copaja” Tacna – 2016. La muestra fue de 181 estudiantes de nivel secundario, se aplicó dos instrumentos el test de funcionamiento familiar y test de agresividad. Los resultados indican que el tipo de funcionamiento familiar que más predomina y que representa más de mitad del total de estudiantes es “Moderadamente Funcional” con un 55,25%, en conductas agresivas la escala de “Muy agresivo” vemos a los estudiantes de quinto año y tercer año con 6,25% y 6,17%. Concluyéndose que existe relación significativa entre funcionamiento familiar y conducta agresiva, comprobado mediante la prueba Chi cuadrado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).