Factores sociales que influyen en el consumo de bebidas alcohólicas en estudiantes de la I.E. Ramón Copaja Tarata – Tacna 2016
Descripción del Articulo
        La presente investigación tiene como objetivo: Determinar los factores sociales que influyen en el consumo de bebidas alcohólicas en los estudiantes de la I.E. Ramón Copaja Tarata – Tacna 2016. Es un estudio cuantitativo de tipo descriptivo correlacional, corte transversal; población total de 91 est...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2016 | 
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann | 
| Repositorio: | UNJBG-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2283 | 
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2283 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Alumno de escuela secundaria Consumo de bebidas alcohólicas Adolescente Conducta del adolescente Tarata (Prov.) | 
| Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo: Determinar los factores sociales que influyen en el consumo de bebidas alcohólicas en los estudiantes de la I.E. Ramón Copaja Tarata – Tacna 2016. Es un estudio cuantitativo de tipo descriptivo correlacional, corte transversal; población total de 91 estudiantes. Se aplicó 1 instrumento que consta de 2 partes, para identificar los factores sociales y determinar el consumo de bebidas alcohólicas. Los resultados indican tipo de familia 3,3%, grado de instrucción del padre 13,2%, ocupación de la madre 13,2%, comunicación familiar 18,7%, alcoholismo familiar 22%. Estudiantes que si consumen alcohol 35,2% y los que no consumen 64,8%. En conclusión existe influencia estadísticamente significativa de los factores sociales en el consumo de bebidas alcohólicas con un Chi cuadrado (P < 0,05). | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            