Estrés académico y su relación con las estrategias de afrontamiento de los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Tacna – 2012
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación, titulado “Estrés académico y su relación con las Estrategias de afrontamiento en los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Tacna - 2012” es un estudio de tipo cuantitavo, descriptivo correlacional de corte transversal. Tuvo...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/2027 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2027 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estrés psicológico Estudiante universitario |
Sumario: | El presente trabajo de investigación, titulado “Estrés académico y su relación con las Estrategias de afrontamiento en los estudiantes de enfermería de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Tacna - 2012” es un estudio de tipo cuantitavo, descriptivo correlacional de corte transversal. Tuvo como objetivo general determinar la relación del Estrés Académico con las estrategias de afrontamiento de los estudiantes de enfermería de la UNJBG La hipótesis planteada fue: El Estrés Académico está relacionado con las estrategias de afrontamiento de los estudiantes de enfermería de la UNJBG . La población de estudio está constituida por 151 estudiantes de enfermería de primero a cuarto año , en la recolección de datos se utilizo la técnica de la encuesta. Para el análisis descriptivo y de relación se utilizo el SPSS 18. El grado de estrés académico general en los estudiantes de enfermería es de rango medio con un 56,3%. El uso de estrategias de afrontamiento regulares prevalece con el 79,5% ,las estrategias inadecuadas representadas por 11,3 % y las estrategias adecuadas con el 9,3%. Se concluyo que el estrés académico está relacionado con las estrategias de afrontamiento en (0,001), de acuerdo a la prueba estadística de Correlación de Pearson con un nivel de confianza de 0,05. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).