Nivel de conocimiento del personal de salud y su relación con el manejo de víctimas en casos de sismos en el C.S. Leoncio Prado Tacna 2015

Descripción del Articulo

El presente estudio titulado Nivel de Conocimiento y su relación con el Manejo de Víctimas en casos de Sismos en el C.S. Leoncio Prado, de diseño cuantitativo, nivel relacional tipo descriptivo de corte transversal, cuyo objetivo fue determinar el nivel de conocimiento del personal de salud y su rel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Huanca, Nancy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3369
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3369
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personal de salud
Manejo de atención al paciente
Administración de desastres
Descripción
Sumario:El presente estudio titulado Nivel de Conocimiento y su relación con el Manejo de Víctimas en casos de Sismos en el C.S. Leoncio Prado, de diseño cuantitativo, nivel relacional tipo descriptivo de corte transversal, cuyo objetivo fue determinar el nivel de conocimiento del personal de salud y su relación con el manejo de víctimas en casos de un sismo en el C. S. Leoncio Prado, concluye que la población fue mayoritariamente femenina, adulta, profesionales de enfermería, con 1 a 5 años de experiencia. Más del cincuenta por ciento (51,3%) presenta un nivel de conocimiento bajo, el personal demuestra un manejo desfavorable de victimas en caso de sismo, se caracteriza porque: siempre organizan las áreas de parto y triaje (46,2%), siempre se han organizado de manera tal que los miembros del equipo de triaje no abandonaron el área (43,6%), y siempre hacen uso de las tarjetas de triaje (46,2%). Al realizar la prueba estadística Chi2 y con nivel de significancia del 0,38% se afirma que el nivel de conocimiento se relaciona con el manejo de victimas en caso de sismo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).