Exportación Completada — 

Incidencia del marketing promocional en la fidelización de clientes del Comercial Mercantil San Ignacio S.A. - sede Tacna, año 2013

Descripción del Articulo

El objetivo principal, en la investigación desarrollada, es identificar el nivel de incidencia del Marketing Promocional sobre el nivel de Fidelización de Clientes de los productos Backus, distribuidos por Comercial Mercantil “San Ignacio” – sede Tacna, año 2013. Mediante muestreo probabilístico y l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León López, César Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2676
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Promoción de ventas
Mercadeo
Clientes
Comportamiento del consumidor
Descripción
Sumario:El objetivo principal, en la investigación desarrollada, es identificar el nivel de incidencia del Marketing Promocional sobre el nivel de Fidelización de Clientes de los productos Backus, distribuidos por Comercial Mercantil “San Ignacio” – sede Tacna, año 2013. Mediante muestreo probabilístico y la técnica de la encuesta, se aplicó la investigación a una muestra poblacional de 320 distribuidores minoristas o retailers; y, a 384 clientes consumidores finales, a los que se identificó bajo criterios de inclusión. Los datos recopilados fueron analizados a nivel independiente, de manera descriptiva; es decir por indicadores de la variable Marketing Promocional y variable Fidelización de clientes; encontrándose que los promedios generales de cada grupo de indicadores poseen valores por encima de la media central; lo que contrastado con la demostración estadística ha permitido determinar que la incidencia de la variable “Marketing promocional” es significativa respecto de la variable “Fidelización de clientes”; y que el nivel alcanzado puede deberse a comportamientos específicos, más altos de algunos indicadores que fueron explicados. El análisis de la incidencia permitió hallar que en un rango de coeficientes de correlación que va de -1 a +1, la variable “Marketing promocional” contrastado con la variable “Fidelización de clientes” presenta una fuerza de la relación lineal con un valor “r” de 0,9209; lo que respecto al rango, es significativo o fuerte. La prueba de Hipótesis, dado un p-value >0,05 permitió demostrar que el comportamiento inferenciado de la muestra es significativo, y por lo tanto las conclusiones de la investigación se configura a partir de la decisión de que la incidencia de “Marketing promocional” sobre la variable “Fidelización de clientes”, es alta.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).