Incidencia del marketing promocional en la fidelización de clientes del Comercial Mercantil San Ignacio S.A. - sede Tacna, año 2013

Descripción del Articulo

El objetivo principal, en la investigación desarrollada, es identificar el nivel de incidencia del Marketing Promocional sobre el nivel de Fidelización de Clientes de los productos Backus, distribuidos por Comercial Mercantil “San Ignacio” – sede Tacna, año 2013. Mediante muestreo probabilístico y l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: León López, César Orlando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2676
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Promoción de ventas
Mercadeo
Clientes
Comportamiento del consumidor
id UNJB_8784b31d8b462fcd11812e6f7940a3d8
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/2676
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Wirllos Ortiz, Reynaldo HumbertoLeón López, César Orlando2018-04-22T00:27:01Z2018-04-22T00:27:01Z2015662_2015_leon_lopez_co_fcje_ciencias_administrativas.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2676El objetivo principal, en la investigación desarrollada, es identificar el nivel de incidencia del Marketing Promocional sobre el nivel de Fidelización de Clientes de los productos Backus, distribuidos por Comercial Mercantil “San Ignacio” – sede Tacna, año 2013. Mediante muestreo probabilístico y la técnica de la encuesta, se aplicó la investigación a una muestra poblacional de 320 distribuidores minoristas o retailers; y, a 384 clientes consumidores finales, a los que se identificó bajo criterios de inclusión. Los datos recopilados fueron analizados a nivel independiente, de manera descriptiva; es decir por indicadores de la variable Marketing Promocional y variable Fidelización de clientes; encontrándose que los promedios generales de cada grupo de indicadores poseen valores por encima de la media central; lo que contrastado con la demostración estadística ha permitido determinar que la incidencia de la variable “Marketing promocional” es significativa respecto de la variable “Fidelización de clientes”; y que el nivel alcanzado puede deberse a comportamientos específicos, más altos de algunos indicadores que fueron explicados. El análisis de la incidencia permitió hallar que en un rango de coeficientes de correlación que va de -1 a +1, la variable “Marketing promocional” contrastado con la variable “Fidelización de clientes” presenta una fuerza de la relación lineal con un valor “r” de 0,9209; lo que respecto al rango, es significativo o fuerte. La prueba de Hipótesis, dado un p-value >0,05 permitió demostrar que el comportamiento inferenciado de la muestra es significativo, y por lo tanto las conclusiones de la investigación se configura a partir de la decisión de que la incidencia de “Marketing promocional” sobre la variable “Fidelización de clientes”, es alta.Made available in DSpace on 2018-04-22T00:27:01Z (GMT). No. of bitstreams: 1 662_2015_leon_lopez_co_fcje_ciencias_administrativas.pdf: 1420710 bytes, checksum: 06e0861d27d5cbd249bb563aa7e89648 (MD5) Previous issue date: 2015Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGPromoción de ventasMercadeoClientesComportamiento del consumidorIncidencia del marketing promocional en la fidelización de clientes del Comercial Mercantil San Ignacio S.A. - sede Tacna, año 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional deTitulo profesionalCiencias AdministrativasTEXT662_2015_leon_lopez_co_fcje_ciencias_administrativas.pdf.txt662_2015_leon_lopez_co_fcje_ciencias_administrativas.pdf.txtExtracted texttext/plain97761http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2676/2/662_2015_leon_lopez_co_fcje_ciencias_administrativas.pdf.txt3adfd76a0057d837dca3e83cf51ffc2aMD52ORIGINAL662_2015_leon_lopez_co_fcje_ciencias_administrativas.pdfapplication/pdf1420710http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2676/1/662_2015_leon_lopez_co_fcje_ciencias_administrativas.pdf06e0861d27d5cbd249bb563aa7e89648MD51UNJBG/2676oai:172.16.0.151:UNJBG/26762022-03-01 00:58:47.385Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incidencia del marketing promocional en la fidelización de clientes del Comercial Mercantil San Ignacio S.A. - sede Tacna, año 2013
title Incidencia del marketing promocional en la fidelización de clientes del Comercial Mercantil San Ignacio S.A. - sede Tacna, año 2013
spellingShingle Incidencia del marketing promocional en la fidelización de clientes del Comercial Mercantil San Ignacio S.A. - sede Tacna, año 2013
León López, César Orlando
Promoción de ventas
Mercadeo
Clientes
Comportamiento del consumidor
title_short Incidencia del marketing promocional en la fidelización de clientes del Comercial Mercantil San Ignacio S.A. - sede Tacna, año 2013
title_full Incidencia del marketing promocional en la fidelización de clientes del Comercial Mercantil San Ignacio S.A. - sede Tacna, año 2013
title_fullStr Incidencia del marketing promocional en la fidelización de clientes del Comercial Mercantil San Ignacio S.A. - sede Tacna, año 2013
title_full_unstemmed Incidencia del marketing promocional en la fidelización de clientes del Comercial Mercantil San Ignacio S.A. - sede Tacna, año 2013
title_sort Incidencia del marketing promocional en la fidelización de clientes del Comercial Mercantil San Ignacio S.A. - sede Tacna, año 2013
author León López, César Orlando
author_facet León López, César Orlando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Wirllos Ortiz, Reynaldo Humberto
dc.contributor.author.fl_str_mv León López, César Orlando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Promoción de ventas
Mercadeo
Clientes
Comportamiento del consumidor
topic Promoción de ventas
Mercadeo
Clientes
Comportamiento del consumidor
description El objetivo principal, en la investigación desarrollada, es identificar el nivel de incidencia del Marketing Promocional sobre el nivel de Fidelización de Clientes de los productos Backus, distribuidos por Comercial Mercantil “San Ignacio” – sede Tacna, año 2013. Mediante muestreo probabilístico y la técnica de la encuesta, se aplicó la investigación a una muestra poblacional de 320 distribuidores minoristas o retailers; y, a 384 clientes consumidores finales, a los que se identificó bajo criterios de inclusión. Los datos recopilados fueron analizados a nivel independiente, de manera descriptiva; es decir por indicadores de la variable Marketing Promocional y variable Fidelización de clientes; encontrándose que los promedios generales de cada grupo de indicadores poseen valores por encima de la media central; lo que contrastado con la demostración estadística ha permitido determinar que la incidencia de la variable “Marketing promocional” es significativa respecto de la variable “Fidelización de clientes”; y que el nivel alcanzado puede deberse a comportamientos específicos, más altos de algunos indicadores que fueron explicados. El análisis de la incidencia permitió hallar que en un rango de coeficientes de correlación que va de -1 a +1, la variable “Marketing promocional” contrastado con la variable “Fidelización de clientes” presenta una fuerza de la relación lineal con un valor “r” de 0,9209; lo que respecto al rango, es significativo o fuerte. La prueba de Hipótesis, dado un p-value >0,05 permitió demostrar que el comportamiento inferenciado de la muestra es significativo, y por lo tanto las conclusiones de la investigación se configura a partir de la decisión de que la incidencia de “Marketing promocional” sobre la variable “Fidelización de clientes”, es alta.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-22T00:27:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-22T00:27:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 662_2015_leon_lopez_co_fcje_ciencias_administrativas.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2676
identifier_str_mv 662_2015_leon_lopez_co_fcje_ciencias_administrativas.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2676
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2676/2/662_2015_leon_lopez_co_fcje_ciencias_administrativas.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2676/1/662_2015_leon_lopez_co_fcje_ciencias_administrativas.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3adfd76a0057d837dca3e83cf51ffc2a
06e0861d27d5cbd249bb563aa7e89648
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855211079106560
score 13.959956
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).