Factores asociados a la pérdida de identidad arquitectónica de los asentamientos en la transversal del desierto de Atacama: el caso de la Quebrada de Tarapacá, 2017

Descripción del Articulo

El estudio se centró en determinar qué factores están asociados a la pérdida de identidad arquitectónica de los asentamientos de la transversal del desierto de Atacama y para ello, en los asentamientos de la quebrada de Tarapacá del interior de Iquique. Metodología: diseño observacional, transversal...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Julio Egaña, Patricio Hernán
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/4314
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desechos sólidos
Manejo de desechos
Educación ambiental
Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa (Dist)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01
id UNJB_835c395f87be5287fffbd836401e9e6d
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/4314
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Espinoza Atencia, Eli JoaquínJulio Egaña, Patricio Hernán2021-10-19T15:38:33Z2021-10-19T15:38:33Z2021335_2021_julio_egana_ph_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4314El estudio se centró en determinar qué factores están asociados a la pérdida de identidad arquitectónica de los asentamientos de la transversal del desierto de Atacama y para ello, en los asentamientos de la quebrada de Tarapacá del interior de Iquique. Metodología: diseño observacional, transversal y correlacional. La muestra estuvo constituida por 90 de pobladores de la quebrada y se utilizaron dos cuestionarios cuestionario semiestructurado validados por expertos. Resultados: existe una asociación entre los indicadores función principal que le atribuyen a la vivienda (p 0,04), el tipo de edificación (p 0,046) y el sistema de distribución del agua (p 0,015) de la); material del piso (p 0,02) de la y orgullo de vivir en el lugar (p 0,014), orgullo por la cultura local (p 0,047), orgullo por la historia local (p 0,045) e identificación con el lugar (p 0,049). Conclusión: algunos indicadores de la variable factores como el desconocimiento de los recursos materiales y las técnicas constructivas, características contextuales y medio ambientales y diferencia sociocultural se asocian significativamente con la pérdida de la identidad cultural con la pérdida de la identidad arquitectónica basado en el lenguaje arquitectónico como expresión de la arquitectura.Made available in DSpace on 2021-10-19T15:38:33Z (GMT). No. of bitstreams: 1 335_2021_julio_egana_ph_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf: 14230339 bytes, checksum: db74814324fd83ada9d64a66735d5a79 (MD5) Previous issue date: 2021Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGDesechos sólidosManejo de desechosEducación ambientalCoronel Gregorio Albarracín Lanchipa (Dist)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01Factores asociados a la pérdida de identidad arquitectónica de los asentamientos en la transversal del desierto de Atacama: el caso de la Quebrada de Tarapacá, 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMaestro en Ciencias (Magister Scientiae) con mención en Gestión Ambiental y Desarrollo SostenibleUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela de PosgradoMaestríaGestión Ambiental y Desarrollo Sosteniblehttps://orcid.org/0000-0002-6054-94710042938841742346521247Morales Cabrera, Dante UlisesRivasplata Cabanillas, César EfrainEspinoza Atencia, Eli Joaquimhttp://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXT335_2021_julio_egana_ph_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf.txt335_2021_julio_egana_ph_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf.txtExtracted texttext/plain263403http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4314/2/335_2021_julio_egana_ph_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf.txt44470b82e4bc7476930362843ff7f57eMD52ORIGINAL335_2021_julio_egana_ph_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdfapplication/pdf14230339http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4314/1/335_2021_julio_egana_ph_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdfdb74814324fd83ada9d64a66735d5a79MD51UNJBG/4314oai:172.16.0.151:UNJBG/43142023-07-24 11:58:57.012Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores asociados a la pérdida de identidad arquitectónica de los asentamientos en la transversal del desierto de Atacama: el caso de la Quebrada de Tarapacá, 2017
title Factores asociados a la pérdida de identidad arquitectónica de los asentamientos en la transversal del desierto de Atacama: el caso de la Quebrada de Tarapacá, 2017
spellingShingle Factores asociados a la pérdida de identidad arquitectónica de los asentamientos en la transversal del desierto de Atacama: el caso de la Quebrada de Tarapacá, 2017
Julio Egaña, Patricio Hernán
Desechos sólidos
Manejo de desechos
Educación ambiental
Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa (Dist)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01
title_short Factores asociados a la pérdida de identidad arquitectónica de los asentamientos en la transversal del desierto de Atacama: el caso de la Quebrada de Tarapacá, 2017
title_full Factores asociados a la pérdida de identidad arquitectónica de los asentamientos en la transversal del desierto de Atacama: el caso de la Quebrada de Tarapacá, 2017
title_fullStr Factores asociados a la pérdida de identidad arquitectónica de los asentamientos en la transversal del desierto de Atacama: el caso de la Quebrada de Tarapacá, 2017
title_full_unstemmed Factores asociados a la pérdida de identidad arquitectónica de los asentamientos en la transversal del desierto de Atacama: el caso de la Quebrada de Tarapacá, 2017
title_sort Factores asociados a la pérdida de identidad arquitectónica de los asentamientos en la transversal del desierto de Atacama: el caso de la Quebrada de Tarapacá, 2017
author Julio Egaña, Patricio Hernán
author_facet Julio Egaña, Patricio Hernán
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Atencia, Eli Joaquín
dc.contributor.author.fl_str_mv Julio Egaña, Patricio Hernán
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Desechos sólidos
Manejo de desechos
Educación ambiental
Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa (Dist)
topic Desechos sólidos
Manejo de desechos
Educación ambiental
Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa (Dist)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.08.01
description El estudio se centró en determinar qué factores están asociados a la pérdida de identidad arquitectónica de los asentamientos de la transversal del desierto de Atacama y para ello, en los asentamientos de la quebrada de Tarapacá del interior de Iquique. Metodología: diseño observacional, transversal y correlacional. La muestra estuvo constituida por 90 de pobladores de la quebrada y se utilizaron dos cuestionarios cuestionario semiestructurado validados por expertos. Resultados: existe una asociación entre los indicadores función principal que le atribuyen a la vivienda (p 0,04), el tipo de edificación (p 0,046) y el sistema de distribución del agua (p 0,015) de la); material del piso (p 0,02) de la y orgullo de vivir en el lugar (p 0,014), orgullo por la cultura local (p 0,047), orgullo por la historia local (p 0,045) e identificación con el lugar (p 0,049). Conclusión: algunos indicadores de la variable factores como el desconocimiento de los recursos materiales y las técnicas constructivas, características contextuales y medio ambientales y diferencia sociocultural se asocian significativamente con la pérdida de la identidad cultural con la pérdida de la identidad arquitectónica basado en el lenguaje arquitectónico como expresión de la arquitectura.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-10-19T15:38:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-10-19T15:38:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 335_2021_julio_egana_ph_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4314
identifier_str_mv 335_2021_julio_egana_ph_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/4314
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4314/2/335_2021_julio_egana_ph_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/4314/1/335_2021_julio_egana_ph_espg_maestria_en_gestion_ambiental_y_desarrollo_sostenible.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 44470b82e4bc7476930362843ff7f57e
db74814324fd83ada9d64a66735d5a79
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1773231730357960704
score 13.949868
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).