Exportación Completada — 

Diagnóstico del transito y alternativas de solución de las principales vías del Centro Urbano de Tacna

Descripción del Articulo

La presente investigación denominada “Diagnóstico del transito y alternativas de solución de las principales vías del Centro Urbano de Tacna” se desarrolló en el ámbito de la ciudad de Tacna, y tuvo como objetivo elaborar Diagnóstico del Tránsito vehicular en la zona urbana para establecer alternati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torres Pilco, Jorge Gustavo, Escobar Palacios, Luis Iván
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3161
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Accidentes de tránsito
Reglamentos de tránsito
Ingeniería del tránsito
Transporte público
Tacna (Dep.)
Descripción
Sumario:La presente investigación denominada “Diagnóstico del transito y alternativas de solución de las principales vías del Centro Urbano de Tacna” se desarrolló en el ámbito de la ciudad de Tacna, y tuvo como objetivo elaborar Diagnóstico del Tránsito vehicular en la zona urbana para establecer alternativas de solución acorde a los resultados de la misma. El diagnóstico hizo posible determinar el nivel de Congestionamiento y Capacidad vial que existe en las 4 avenidas (Av. Gustavo Pinto, Av. Basadre y Forero, Av. Augusto B. Leguía, Av. Coronel Bolognesi). Entre los resultados obtenidos, se ve que las vías se encuentran en un estado inestable o próximo a la inestabilidad por los cuales se estableció 2 soluciones integrales las cuales consisten en re organizar el transporte público y descentralizar la ciudad de Tacna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).