Evaluación antimicótica in vitro del aceite esencial Origarum vulgare “orégano” frente a Candida albicans ATCC 6538
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se evaluó el efecto antimicótico del aceite esencial de Origanum vulgare “Orégano” frente a la levadura Candida albicans ATCC 6538; el aceite esencial se extrajo de la planta por la técnica de destilación por arrastre de vapor; al aceite esencial asi obtenido se le realizaron...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/1953 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/1953 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aceites esenciales Orégano Origanum vulgare Candida albicans Antifúngicos |
Sumario: | En el presente trabajo se evaluó el efecto antimicótico del aceite esencial de Origanum vulgare “Orégano” frente a la levadura Candida albicans ATCC 6538; el aceite esencial se extrajo de la planta por la técnica de destilación por arrastre de vapor; al aceite esencial asi obtenido se le realizaron pruebas “in vitro” de sensibilidad antimicótica, como son: Método de difusión de Kirby Bauer en la cual demostró tener un efecto “altamente sensible”, luego por el método de dilucion en tubo se encontró una Concentración Mínima Inhibitoria (CMI) a la concentración de 0,805358 mg/ml, y la Concentración Mínima Fungicida fue a 0,8754 mg/ml. Candida albicans ATCC 6538 demostró tener sensibilidad frente al aceite esencial de Origanum vulgare “Orégano” lo que podría constituir una alternativa eficiente para el tratamiento de alguna enfermedad producida por esta levadura. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).