Influencia de la presencia del macho en el inicio de la pubertad y expresión de los síntomas de celo en marranas primerizas
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo de investigación fue estudiar la influencia de la presencia del macho en el inicio de la pubertad en marranas primerizas y la expresión de los síntomas de celo. Se utilizó un total de 24 hembras híbridas de 12 semanas de edad. Se formaron dos grupos de 12 hembras cad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/676 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/676 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cerdos Zootecnia Ganado Veterinaria |
Sumario: | El objetivo del presente trabajo de investigación fue estudiar la influencia de la presencia del macho en el inicio de la pubertad en marranas primerizas y la expresión de los síntomas de celo. Se utilizó un total de 24 hembras híbridas de 12 semanas de edad. Se formaron dos grupos de 12 hembras cada uno distribuidos al azar (Grupo A y Grupo B). El grupo A: un macho vasectomizado se mantuvo en un corral adyacente al de las hembras durante todo el experimento, se introdujo el macho a cada uno de los corrales por 15 minutos diarios una vez que las hembras cumplieron 150 días de edad. En el grupo B los machos se mantuvieron en corrales adyacentes al de las hembras durante todo el experimento, no se introdujo el macho en los corrales de las hembras. Para la determinación de celo se observó diariamente a las marranas en la mañana y en horas de la tarde. Se tomaron muestras de sangre una vez a la semana. La determinación cuantitativa de progesterona se realizó mediante un test inmunológico in vitro de electroquimioluminiscencia "ECUA. Se llevo registro de los signos de celo. Las marranas con macho (grupo A) presentaron celo en promedio a los 167,67 días, mientras que las marranas sin presencia de macho (grupo B) presentaron celo en promedio a los 190,83 días. Los niveles de progesterona en marranas del grupo A fueron superiores a los 150 días de edad en comparación con marranas del grupo B donde los niveles de progesterona comenzaron a subir a partir de los 171 días de edad. Las marranas del grupo A presentaron más síntomas de calor externo que las marranas del grupo B. Evidentemente en las marranas del grupo A presentaron el celo con mayor precocidad en comparación al grupo B. Las marranas del grupo A produjeron niveles más altos de progesterona con un promedio de 16,13 ng/ml de sangre, a los 157 días de edad, y en el grupo 8 produjeron niveles más altos de progesterona con un promedio de 16,85 ng/ml de progesterona a los 178 días de edad. Las marranas púberes con presencia del macho presentaron una conglomeración de características de manifestaciones externas de celo cercanas a la totalidad de signos- de celo, mientras que marranas púberes sin presencia del macho los síntomas de celo variaron de una intensidad menor a una intensidad mayor. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).