Nivel de conocimiento y la actitud frente a la capacitación de respuesta ante un desastre de origen sísmico en el personal de salud del Centro de Salud San Francisco, Tacna-2018

Descripción del Articulo

El estudio se realizó en el Centro de Salud “San Francisco”, cuyo Objetivo fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud frente a la capacidad de respuesta ante un desastre de origen sísmico en el personal de salud del Centro de Salud “San Francisco”, Tacna – 2018; Metodolog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayunta Mamani, Astrid Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/3350
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/3350
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Capacidad de reacción
Etapas del desastre
Personal de salud
Terremotos
Descripción
Sumario:El estudio se realizó en el Centro de Salud “San Francisco”, cuyo Objetivo fue determinar la relación entre el nivel de conocimiento y la actitud frente a la capacidad de respuesta ante un desastre de origen sísmico en el personal de salud del Centro de Salud “San Francisco”, Tacna – 2018; Metodología, es de enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación descriptivo y de corte transversal; con una población de 126 y una muestra de 95 miembros del personal de salud, se aplicó dos instrumentos del autor Mamani L., Consuelo E., y es modificado por la autora: Cuestionario de nivel de conocimiento y cuestionario de actitud frente a la capacidad de respuesta ante un desastre de origen sísmico; los Resultados fueron: que el 63,2% presentaron un conocimiento alto y el 60,0% tuvieron una actitud favorable; Conclusión: existe relación significativa entre el nivel de conocimiento y la actitud frente a la capacidad de respuesta ante un desastre de origen sísmico, validado mediante la prueba Chi cuadrado, con una confianza de 95% (P= 0,00<0,05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).