Identificación de la tipología de productores agrícolas en el distrito de Pocollay de la Región Tacna
Descripción del Articulo
El presente trabajo, muestra un estudio realizado en las unidades agrícolas del distrito de Pocollay en la Región Tacna, en el transcurso del año 2010. Producto de este estudio, se ha determinado aspectos que tipifican a las unidades agrícolas en una determinada categoría; como ser la tenencia de la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2011 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | UNJBG-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNJBG/540 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/540 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Empresas productivas Sistemas agrarios Estructuras agrarias Trabajadores rurales Administración agrícola |
id |
UNJB_77fe024b85a32d81f04e8be8eada836b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:172.16.0.151:UNJBG/540 |
network_acronym_str |
UNJB |
network_name_str |
UNJBG-Institucional |
repository_id_str |
2752 |
spelling |
Escobar Maquera, AlcidoTico Coloma, Nélida Nancy2016-08-25T15:55:10Z2016-08-25T15:55:10Z2011TG0412http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/540El presente trabajo, muestra un estudio realizado en las unidades agrícolas del distrito de Pocollay en la Región Tacna, en el transcurso del año 2010. Producto de este estudio, se ha determinado aspectos que tipifican a las unidades agrícolas en una determinada categoría; como ser la tenencia de la tierra que presenta un 79,7 % que fluctúa entre 0, 1 a 5 ha y sólo el 20,3 % posee de 5 a 10 ha . Por otro lado, el 53,10 % utiliza mano de obra netamente familiar, 20,30 % señala que ocasionalmente hace uso de mano de obra asalariada y sólo el 10,9 % utiliza mano de obra asalariada permanente. Asimismo, sobre el destino de la producción y tomando en cuenta que la producción es mercantil, resulta que el 21,9 % ejecuta las transacciones competentes en su propia chacra, el 73,4 % traslada sus productos a los mercados locales y el 4, 7 % vende en otros lugares sin precisar. Por otra parte, el grado de especialización que muestran los productores determina que el 54,7 % se dedica a la actividad agrícola, en donde prevalecen la frutícola y las hortalizas. Mientras que el 39.1 % indica que se dedica a la agricultura parcialmente, es decir su actividad principal sería la pecuaria, la agroindustria u otras afines y un 6,3 % a otras actividades que no tienen relación con lo agrario, sin embargo le ayudan a complementar o generar sus ingresos. En cuanto al uso de la tecnología, llámese utilización de úrea, nitrato de amonio, cloruro de potasio, superfosfato triple de calcio y otros, los resultados señalan que efectivamente, todos los agricultores hacen uso de la tecnología mencionada, correspondiendo; a un 4,7 % el uso de sólo fertilizantes, el 6,3 % insecticidas y el 89,1 % aplica agroquímicos en sus diversas modalidades. En cuanto a los inqresos, se conoció que el 56,25% se encuentra por debajo del mínimo vital, e.s decir menor a 650 nuevos soles, el 23,44 % percibe ingresos que van entre 651 a 1200 nuevos soles y el 20,31 %supera los 1200 nuevos soles como ingreso. Finalmente, se ha determinado que el 79,7 % de las unidades agrícolas obedecen a las características de la categoría de pequeña agricultura comercial o en transición (venden en el mercado para consumo local), mientras que el 20,3 % se ubica en la categoría de agricultura empresarial capitalista .Made available in DSpace on 2016-08-25T15:55:10Z (GMT). No. of bitstreams: 1 TG0412.pdf: 2857726 bytes, checksum: 2f31e48c1503c5e7c0a0df8f9d824edc (MD5)Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGEmpresas productivasSistemas agrariosEstructuras agrariasTrabajadores ruralesAdministración agrícolaIdentificación de la tipología de productores agrícolas en el distrito de Pocollay de la Región Tacnainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero en Economía AgrariaUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Economía AgrariaTítulo ProfesionalEconomía agrariaTEXTTG0412.pdf.txtTG0412.pdf.txtExtracted texttext/plain151566http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/540/2/TG0412.pdf.txt65fa506571f2ea616e75b875d42b3730MD52ORIGINALTG0412.pdfapplication/pdf2857726http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/540/1/TG0412.pdf2f31e48c1503c5e7c0a0df8f9d824edcMD51UNJBG/540oai:172.16.0.151:UNJBG/5402023-07-24 11:58:56.367Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Identificación de la tipología de productores agrícolas en el distrito de Pocollay de la Región Tacna |
title |
Identificación de la tipología de productores agrícolas en el distrito de Pocollay de la Región Tacna |
spellingShingle |
Identificación de la tipología de productores agrícolas en el distrito de Pocollay de la Región Tacna Tico Coloma, Nélida Nancy Empresas productivas Sistemas agrarios Estructuras agrarias Trabajadores rurales Administración agrícola |
title_short |
Identificación de la tipología de productores agrícolas en el distrito de Pocollay de la Región Tacna |
title_full |
Identificación de la tipología de productores agrícolas en el distrito de Pocollay de la Región Tacna |
title_fullStr |
Identificación de la tipología de productores agrícolas en el distrito de Pocollay de la Región Tacna |
title_full_unstemmed |
Identificación de la tipología de productores agrícolas en el distrito de Pocollay de la Región Tacna |
title_sort |
Identificación de la tipología de productores agrícolas en el distrito de Pocollay de la Región Tacna |
author |
Tico Coloma, Nélida Nancy |
author_facet |
Tico Coloma, Nélida Nancy |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Escobar Maquera, Alcido |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Tico Coloma, Nélida Nancy |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Empresas productivas Sistemas agrarios Estructuras agrarias Trabajadores rurales Administración agrícola |
topic |
Empresas productivas Sistemas agrarios Estructuras agrarias Trabajadores rurales Administración agrícola |
description |
El presente trabajo, muestra un estudio realizado en las unidades agrícolas del distrito de Pocollay en la Región Tacna, en el transcurso del año 2010. Producto de este estudio, se ha determinado aspectos que tipifican a las unidades agrícolas en una determinada categoría; como ser la tenencia de la tierra que presenta un 79,7 % que fluctúa entre 0, 1 a 5 ha y sólo el 20,3 % posee de 5 a 10 ha . Por otro lado, el 53,10 % utiliza mano de obra netamente familiar, 20,30 % señala que ocasionalmente hace uso de mano de obra asalariada y sólo el 10,9 % utiliza mano de obra asalariada permanente. Asimismo, sobre el destino de la producción y tomando en cuenta que la producción es mercantil, resulta que el 21,9 % ejecuta las transacciones competentes en su propia chacra, el 73,4 % traslada sus productos a los mercados locales y el 4, 7 % vende en otros lugares sin precisar. Por otra parte, el grado de especialización que muestran los productores determina que el 54,7 % se dedica a la actividad agrícola, en donde prevalecen la frutícola y las hortalizas. Mientras que el 39.1 % indica que se dedica a la agricultura parcialmente, es decir su actividad principal sería la pecuaria, la agroindustria u otras afines y un 6,3 % a otras actividades que no tienen relación con lo agrario, sin embargo le ayudan a complementar o generar sus ingresos. En cuanto al uso de la tecnología, llámese utilización de úrea, nitrato de amonio, cloruro de potasio, superfosfato triple de calcio y otros, los resultados señalan que efectivamente, todos los agricultores hacen uso de la tecnología mencionada, correspondiendo; a un 4,7 % el uso de sólo fertilizantes, el 6,3 % insecticidas y el 89,1 % aplica agroquímicos en sus diversas modalidades. En cuanto a los inqresos, se conoció que el 56,25% se encuentra por debajo del mínimo vital, e.s decir menor a 650 nuevos soles, el 23,44 % percibe ingresos que van entre 651 a 1200 nuevos soles y el 20,31 %supera los 1200 nuevos soles como ingreso. Finalmente, se ha determinado que el 79,7 % de las unidades agrícolas obedecen a las características de la categoría de pequeña agricultura comercial o en transición (venden en el mercado para consumo local), mientras que el 20,3 % se ubica en la categoría de agricultura empresarial capitalista . |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:55:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-25T15:55:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TG0412 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/540 |
identifier_str_mv |
TG0412 |
url |
http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/540 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann Repositorio Institucional - UNJBG |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNJBG-Institucional instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
reponame_str |
UNJBG-Institucional |
collection |
UNJBG-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/540/2/TG0412.pdf.txt http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/540/1/TG0412.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
65fa506571f2ea616e75b875d42b3730 2f31e48c1503c5e7c0a0df8f9d824edc |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital - UNJBG |
repository.mail.fl_str_mv |
memoave@gmail.com |
_version_ |
1773231728224108544 |
score |
13.776101 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).