Impacto del Twitter en los profesionales de las ciencias de la comunicación que ejercen labores periodísticas en la ciudad de Tacna, año 2013

Descripción del Articulo

La investigación permite realizar un estudio acerca del impacto del Twitter en los profesionales con formación académica en la especialidad de las Ciencias de la Comunicación, quienes están ejerciendo labores periodísticas en la ciudad de Tacna en el año 2013 durante la ejecución del presente trabaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vilca Cruz, Jason
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:UNJBG-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNJBG/2986
Enlace del recurso:http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Periodismo
Redes de información
Redes sociales
id UNJB_77ed245dc160fdbd95aaacca5517fd28
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNJBG/2986
network_acronym_str UNJB
network_name_str UNJBG-Institucional
repository_id_str 2752
spelling Dato por verificarVilca Cruz, Jason2019-05-07T16:47:33Z2019-05-07T16:47:33Z2014338_2014_vilca_cruz_j_fech_comunicacion.pdfhttp://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2986La investigación permite realizar un estudio acerca del impacto del Twitter en los profesionales con formación académica en la especialidad de las Ciencias de la Comunicación, quienes están ejerciendo labores periodísticas en la ciudad de Tacna en el año 2013 durante la ejecución del presente trabajo de investigación, ya sea como redactores, fotoperiodistas o periodistas gráficos, jefes de informaciones, diagramadores, directores, entre otros; determinándose el nivel de conocimiento y tipo de uso que se emplea y/o emplearía; destacándose la importancia del mismo como canal para ejercer la libre expresión por parte del profesional en mención. La tesis constituye un aporte bibliográfico a un tema poco abordado de manera concreta a nivel tanto nacional como internacional, ofreciendo índices porcentuales en cuanto a conocimiento, uso e importancia de esta herramienta en el periodista, dejando base bibliográfica para realizar posteriores estudios con relación al tema.Made available in DSpace on 2019-05-07T16:47:33Z (GMT). No. of bitstreams: 1 338_2014_vilca_cruz_j_fech_comunicacion.pdf: 925780 bytes, checksum: e792a21b3abf6f3ed473f1eeab8af664 (MD5) Previous issue date: 2014Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Jorge Basadre GrohmannPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional Jorge Basadre GrohmannRepositorio Institucional - UNJBGreponame:UNJBG-Institucionalinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGPeriodismoRedes de informaciónRedes socialesImpacto del Twitter en los profesionales de las ciencias de la comunicación que ejercen labores periodísticas en la ciudad de Tacna, año 2013info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Comunicación Social en la Especialidad de Periodismo y Relaciones PúblicasUniversidad Nacional Jorge Basadre Grohmann. Escuela Académico Profesional de Ciencias de la ComunicaciónTítulo ProfesionalCiencias de la ComunicaciónTEXT338_2014_vilca_cruz_j_fech_comunicacion.pdf.txt338_2014_vilca_cruz_j_fech_comunicacion.pdf.txtExtracted texttext/plain93954http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2986/2/338_2014_vilca_cruz_j_fech_comunicacion.pdf.txt3b629bfbbbac49391788bc2b3700c564MD52ORIGINAL338_2014_vilca_cruz_j_fech_comunicacion.pdfapplication/pdf925780http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2986/1/338_2014_vilca_cruz_j_fech_comunicacion.pdfe792a21b3abf6f3ed473f1eeab8af664MD51UNJBG/2986oai:172.16.0.151:UNJBG/29862022-03-01 00:58:42.381Repositorio Institucional Digital - UNJBGmemoave@gmail.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto del Twitter en los profesionales de las ciencias de la comunicación que ejercen labores periodísticas en la ciudad de Tacna, año 2013
title Impacto del Twitter en los profesionales de las ciencias de la comunicación que ejercen labores periodísticas en la ciudad de Tacna, año 2013
spellingShingle Impacto del Twitter en los profesionales de las ciencias de la comunicación que ejercen labores periodísticas en la ciudad de Tacna, año 2013
Vilca Cruz, Jason
Periodismo
Redes de información
Redes sociales
title_short Impacto del Twitter en los profesionales de las ciencias de la comunicación que ejercen labores periodísticas en la ciudad de Tacna, año 2013
title_full Impacto del Twitter en los profesionales de las ciencias de la comunicación que ejercen labores periodísticas en la ciudad de Tacna, año 2013
title_fullStr Impacto del Twitter en los profesionales de las ciencias de la comunicación que ejercen labores periodísticas en la ciudad de Tacna, año 2013
title_full_unstemmed Impacto del Twitter en los profesionales de las ciencias de la comunicación que ejercen labores periodísticas en la ciudad de Tacna, año 2013
title_sort Impacto del Twitter en los profesionales de las ciencias de la comunicación que ejercen labores periodísticas en la ciudad de Tacna, año 2013
author Vilca Cruz, Jason
author_facet Vilca Cruz, Jason
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dato por verificar
dc.contributor.author.fl_str_mv Vilca Cruz, Jason
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Periodismo
Redes de información
Redes sociales
topic Periodismo
Redes de información
Redes sociales
description La investigación permite realizar un estudio acerca del impacto del Twitter en los profesionales con formación académica en la especialidad de las Ciencias de la Comunicación, quienes están ejerciendo labores periodísticas en la ciudad de Tacna en el año 2013 durante la ejecución del presente trabajo de investigación, ya sea como redactores, fotoperiodistas o periodistas gráficos, jefes de informaciones, diagramadores, directores, entre otros; determinándose el nivel de conocimiento y tipo de uso que se emplea y/o emplearía; destacándose la importancia del mismo como canal para ejercer la libre expresión por parte del profesional en mención. La tesis constituye un aporte bibliográfico a un tema poco abordado de manera concreta a nivel tanto nacional como internacional, ofreciendo índices porcentuales en cuanto a conocimiento, uso e importancia de esta herramienta en el periodista, dejando base bibliográfica para realizar posteriores estudios con relación al tema.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-05-07T16:47:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-05-07T16:47:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 338_2014_vilca_cruz_j_fech_comunicacion.pdf
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2986
identifier_str_mv 338_2014_vilca_cruz_j_fech_comunicacion.pdf
url http://repositorio.unjbg.edu.pe/handle/UNJBG/2986
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio Institucional - UNJBG
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNJBG-Institucional
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
reponame_str UNJBG-Institucional
collection UNJBG-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2986/2/338_2014_vilca_cruz_j_fech_comunicacion.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNJBG/2986/1/338_2014_vilca_cruz_j_fech_comunicacion.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 3b629bfbbbac49391788bc2b3700c564
e792a21b3abf6f3ed473f1eeab8af664
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital - UNJBG
repository.mail.fl_str_mv memoave@gmail.com
_version_ 1752855212603736064
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).